facebook

Internos acceden a educación formal en todas las cárceles bonaerenses

Lunes 26 de Marzo 2018

El Servicio Penitenciario Bonaerense, a través de la Dirección de Educación dependiente de la Subdirección General de Educación, Cultura y Deporte, Dirección General de Asistencia y Tratamiento, en conjunto con la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia, coordinan actividades para que las personas alojadas en las dependencias del SPB puedan acceder a un servicio educativo de calidad.

El proyecto se lleva a cabo mediante un amplio grupo de trabajo que incluye a delegados y coordinadores del área, que desde los Complejos Penitenciarios y las Unidades colaboran con el personal de la Dirección General de Cultura para que los privados de libertad transiten las clases en todos los niveles formales de educación, en cárceles y alcaidías penitenciarias.

Se trata de uno de los ejes principales de gestión en lo que compete al ministerio de Justicia, a cargo de Gustavo Ferrari, que busca la reinserción social de los privados de libertad.

“La educación se constituye como uno de los pilares para la inclusión social de las personas privadas de su libertad, de acuerdo con uno de los propósitos que encaramos desde el inicio de gestión con la gobernadora María Eugenia Vidal. Por ello es que en todas las dependencias del Servicio Penitenciario Bonaerense se cuenta con establecimientos educativos de nivel Primario y Secundario, a cuyas aulas ya han retornado con renovado entusiasmo docentes y alumnos iniciando el ciclo lectivo 2018”, puntualizó el ministro.

La oferta formativa para las personas privadas de su libertad se amplía, además, con los niveles terciario y universitario, a través de Institutos que funcionan en penales, o acuerdos realizados con Altas Casas de Estudios, como la Universidad Nacional de la Plata, y las universidades del Sur, de San Martin, del Centro y de Mar del Plata, a través de las cuales se dictan carreras o se desarrollan actividades de extensión universitaria.

Entre las historias de superación personal está el relato de Axel, interno de la Unidad 54 Florencio Varela, que cursó y aprobó la secundaria y este año comenzó el nivel universitario, y expresó su deseo de ser abogado. Del mismo modo, Brian, de 25 años, alojado en la misma unidad, contó que pudo finalizar la escuela secundaria en la cárcel. “En la calle tuve que dejar la escuela en tercer año. Acá pude terminar lo que me faltaba y voy a tener mi título secundario. Seguramente, empezaré Sociología en la Universidad”, relató además.