facebook

Actualizamos nuestro EIAS Global

Viernes, 14 Septiembre, 2018

El Estudio de Impacto Ambiental y Social Global (EIASG) es un marco de referencia de base en cuanto a los aspectos ambientales y sociales de la Cuenca del Río Reconquista, y más específicamente para el Programa de Saneamiento Ambiental (PSAR).

Esta nueva actualización fue elaborada por un equipo de especialistas del COMIREC coordinado por el Lic. en Ciencias biológicas Leandro Fernández, que trabajó junto a las Lic. en antropología Paula Hanlon y Lucila Angelinetti, el Lic. en Cs Geológicas Sergio Cicchitti y la estudiante de Ing. Industrial Yesica Kityk, asistente técnica del proyecto.

“El estudio permite en primer lugar brindar información pública ambiental para la comunidad y los actores interesados, y de la misma manera transparentar los mecanismos y estándares ambientales y sociales aplicados a las obras y proyectos desarrollados en la cuenca. Asimismo, permitió realizar una sistematización de los datos ambientales disponibles sobre la cuenca y contar con una línea de base ambiental y social actualizada”, afirma el biólogo Leandro Fernández.

Se utiliza como una herramienta de gestión, guiando los procedimientos y requerimientos ambientales y de sustentabilidad, y garantizando el cumplimiento de los estándares, en este sentido, más exigentes que demandan todos los proyectos y obras que se realizan desde el COMIREC con el apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo.

Asimismo, contempla la integración de ambiente y sustentabilidad (incluidos aspectos biofísicos, sociales, institucionales y económicos), estableciendo condiciones para futuras propuestas de desarrollo y aborda una evaluación a las condiciones del desarrollo (institucionales, políticas, económicas, sociales, etc.), que generen mejores estrategias de sustentabilidad.

El documento permite actualizar y sistematizar, oportunamente, la información disponible sobre los aspectos ambientales y sociales en la Cuenca; visualizando las áreas más críticas, las deficiencias y problemáticas existentes en cuanto a los servicios de saneamiento ambiental en todos los Municipios. La gestión de Residuos, la provisión de cloacas y la contaminación industrial se encuentran entre los temas ambientales más importantes que requieren atención.

Por último, establece las bases para garantizar procesos transparentes y participativos que involucren a todos los actores relevantes, a través del diálogo y la resolución temprana de inquietudes; y, una línea de base para puedan contribuir con sus aportes y así continuar sistematizando la información y produciendo estudios que permitan conocer mejor la situación ambiental y social de la Cuenca del Río Reconquista.

El documento original fue elaborado por el Equipo de Proyecto del Banco Interamericano de Desarrollo durante el 2012. La presente actualización, publicada en junio de 2018, fue elaborada por la Provincia de Buenos Aires, a través de los equipos de la UCEPO y el COMIREC y una consultora individual contratada por el BID.

Para acceder al documento, ingrese en nuestro sitio web: https://www.gba.gob.ar/comirec/saneamiento