El 28 y 29 de marzo pasado Martín Bochkezanian, Responsable del Equipo de Residuos Sólidos Urbanos del COMIREC; Marcelo Giménez y Martín López Quesada viajaron a Córdoba Capital para recorrer distintas plantas de procesamiento de áridos e interiorizarse sobre su funcionamiento.
Visitaron primero una planta dirigida, por el Lic. Marcos Heyd, que brinda un servicio de procesado de escombros a empresas constructoras. Básicamente, lo que hace es procesar hormigón, pero en la sociedad con Heyd recibe escombros con ladrillo. “Estos escombros los traen las constructoras a la planta con sus camiones (o de terceros), para procesarlos y a su vez vuelven cargados con lo procesado de cargas anteriores, que reutilizan en sus obras o se vende a distintos compradores. Con este procedimiento se hace un importante ahorro de fletes”, explica Martín Bockkezanian, Responsable del RSU del COMIREC.
A su vez nuestro Equipo visitó la Planta social “La Escombrera”, que se dedica al reciclado de escombros, convirtiéndolos en un producto sustentable denominado ecoarena. Se trata de un producto procesado con hormigón, que se realiza moliéndolo con una trituradora de mandíbulas y llevándolo con cinta hasta una zaranda donde separa el material de 0 a 20 mm, que comercializa para reemplazar parte de la piedra que se usa en el hormigón. Así, las partículas mayores a 20 mm se venden con otros destinos, como ser rellenos o contrapisos.
Los especialistas que trabajan en estas plantas suelen realizar tareas de asesoramiento a municipios. “Este tema es muy importante para el COMIREC en esta instancia de resolver el sistema a emplear en la Cuenca, con administración privada o municipal, tipo de maquinaria fija o móvil (trasladable de un predio a otro), costos y beneficios de las opciones, destino de los productos, control de la disposición de los áridos se usarán”, remarca el Ing. Martín López Quesada.
En síntesis, COMIREC hoy está abocado en buscar distintas soluciones para los residuos de la construcción que se encuentran en la Cuenca del Río Reconquista. Se apunta a poder instalar una planta de áridos en el corto plazo.