El orden y el accidente. 11 artistas marplatenses por primera vez en el Museo MAR
Una muestra a la espera de inaugurarse.
Todos los jueves en las redes sociales del MAR subimos un capítulo que presenta a unx artista y una minuciosa descripción de sus perfiles. Proponemos conocerlos a través de su trayectoria, selecciones cinematográficas y preferencias musicales. Hoy es el turno de Inés Drangosch.
#04 INÉS DRANGOSCH
Es una de los 11 integrantes de la exhibición El orden y el accidente. Enterate más sobre su participación en esta muestra en este video: https://youtu.be/_hHpoXJo2r4
Bio: Buenos Aires,1956. Vive y trabaja en Mar del Plata.
De las muestras que realicé, las que más me interesaron fueron “De rosas, capullos y otras fábulas“ en la Fundación Proa con la curaduría de Victoria Noorthorn (2005) ; “Caja de Música” una instalación que hice en Baltar Contemporáneo en Mar del Plata (2004); el proyecto que hice para Trama “Hojas para” con la coordinación de Pablo Siquier y Anne- Mie van Kerkhoven (2003) ;”Certeza del abedul que se creía libro” instalación en Lelè de Troya (2003); una instalación en MOTP – Mar del Plata (2002); la muestra en “Belleza y Felicidad” (2000) y “Unplugged” en el C. C. Victoria Ocampo en Mar del Plata (1998). Formación: Profesorado de Artes Visuales – Escuela Martín Malharro – Mar del Plata. Encuentro de producción y análisis de obra (1999/2000) – Fundación Antorchas y Fondo I. De arte contemporáneo. Beca de perfeccionamiento – Fondo Nacional de las Artes (2001/2002) – tutora Claudia Fontes.
Es a partir de mi encuentro con Claudia Fontes que comienzo a pensar en mis trabajos como proyectos y surge la instalación como el medio más adecuado de expresión. El papel como elemento disparador de ideas (fragilidad, marcas, paso del tiempo), la poesía y el texto como imagen muy presente en mis trabajos. Me interesa que la obra corra algún riesgo, que la tinta vaya desapareciendo en el contacto con la luz, que los papeles se rasguen durante su manipulación, que las hojas sean robadas en la muestra, que los pizarrones sean borrados sin remedio.
Más info sobre la artista haciendo clic acá
Cine /
Film: “Madre e hijo” de Aleksander Sokurov (1997)
Mirá el trailer haciendo clic acá
Música /
"No sé si me influenciaron. Me dejaron muda o a los gritos: La única: Janis Joplin. De ella elijo Cry baby y Little girl blue”.
Escuchá su playlist haciendo clic acá