Organizado por la Subsecretaría de Gobierno Digital, el encuentro permitió que centenares de participantes compartieran ideas e intercambiaran experiencias en torno al desarrollo de la IA.
Con la participación de especialistas, autoridades y numeroso público interesado en la materia concluyeron las Jornadas de Trabajo sobre Inteligencia Artificial organizadas por la Subsecretaría de Gobierno Digital del Ministerio de Gobierno en colaboración con la Delegación del Gobierno de Cataluña para el Cono Sur y Obreal.
El encuentro, realizado durante el 7 y 8 de mayo en el edificio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata, permitió ampliar el debate sobre la implementación de la inteligencia artificial (IA) como herramienta para mejorar la gestión estatal, con el objetivo de promover su aprovechamiento en la función pública.
Durante la apertura de las jornadas, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, sostuvo: “Contar con desarrollo tecnológico propio genera soberanía y permite que las herramientas estén adaptadas a las necesidades de las y los bonaerenses. En ese sentido venimos trabajando desde la Subsecretaría de Gobierno Digital”. “Mientras que el Gobierno nacional recorta el presupuesto para ciencia y tecnología, desde la Provincia de Buenos Aires continuamos invirtiendo porque es la mejor forma de sacar provecho a estas nuevas tecnologías”, afirmó Bianco.
Por su parte, la subsecretaria de Gobierno Digital, Sandra D'Agostino, señaló: "En la Provincia elaboramos una estrategia de IA basada en la ética, el control humano y la gobernanza de datos. Nuestro principal objetivo es el desarrollo de una IA soberana".
Ambos funcionarios estuvieron acompañados por el delegado del Gobierno de Cataluña para el Cono Sur, Josep Vives, y el director de estrategia de Obreal, Nicolás Patrici.
En el transcurso de las jornadas se desarrollaron paneles de especialistas y autoridades que expusieron sobre temas relevantes en materia de IA para la gestión pública, a fin de promover el intercambio de conocimientos y experiencias locales, regionales e internacionales. Las presentaciones abordaron cuestiones tales como la necesidad de una estrategia de IA para la gobernanza, los retos y oportunidades del enfoque de la Provincia de Buenos Aires en torno a la IA cívica y las estrategias de ciberseguridad de la Generalitat de Catalunya.
Las presentaciones fueron seguidas por varios centenares de personas, tanto de manera presencial como a través de la transmisión por streaming en el canal de Youtube del Ministerio de Gobierno.
El encuentro formó parte de las actividades preparatorias para el Tercer Diálogo Interregional sobre Educación y Desarrollo en Latinoamérica, el Caribe, África y Europa, que apunta a fortalecer los lazos y el trabajo conjunto entre estas regiones.