Con el objetivo de trabajar de manera integradora la problemática de niños, niñas y adolescentes en situación de calle se realizó una capacitación en "Infancia y trenes", destinada a empleados de la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE).
Este encuentro, el primero de una serie de cinco, se realizó en la Estación Buenos Aires "Línea Belgrano Sur", en Parque Patricios y tiene como finalidad que los operarios de trenes puedan detectar situaciones que vulneren los derechos de los chicos en las diferentes estaciones que atraviesan el AMBA y comunicarse con la línea 102. Los próximos se realizarán en las estaciones Belgrano, Retiro y Landín.
La iniciativa comenzó con la colaboración de los empleados y operadores de las distintas estaciones, quienes realizaron un relevamiento sobre los niños, niñas y adolescentes que deambulaban y dormían por las inmediaciones, en el marco del programa "Infancia y trenes". A partir de este trabajo se estableció el contacto con los Servicios Locales de cada municipio y los empleados de SOFSE por lo que se delimitó el proyecto que incluirá a “Operadores de Calle” y la “Línea 102”.
Los seminarios brindan herramientas y estrategias necesarias para que los operarios de la empresa sepan cómo actuar cuando detecten estas situaciones, dar difusión de la línea 102 en los centros de atención al pasajero de cada estación.
El evento, organizado por el Organismo provincial de la Niñez y Adolescencia, contó con la participación de la directora ejecutiva del Organismo, Pilar Molina, y el subgerente de Relaciones Institucionales de SOFSE, Juan Rodríguez.