facebook

Convocatorias a Proyectos Vigentes

Asistencia a Proyectos Comunitarios (APC) - Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA)- Embajada de Japón en Argentina

Objetivo: 
Brindar una asistencia financiera para distintas organizaciones con perfil solidario y comunitario, que refleje el ideal de la Seguridad Humana, garantizando a los más necesitados una vida digna. La Embajada del Japón en la Argentina podrá evaluar cada pedido y celebrar contratos en forma directa con las organizaciones solicitantes, lo cual permitirá brindar una asistencia rápida y precisa. 
Destinatarios: 
Cualquier organización sin fines de lucro que realice proyectos de desarrollo comunitario en la Argentina puede ser beneficiaria de la APC. Por ejemplo, pueden ser potenciales beneficiarias las ONGs internacionales, ONGs locales (de cualquier nacionalidad), gobiernos provinciales, municipios, hospitales, escuelas de educación primaria, institutos de investigación y otras asociaciones sin fines de lucro. 
Inscripción: 
La convocatoria es abierta y permanente.

Más información:

Fondos "Water Data Challenge (Desafío de datos sobre el agua)"

Objetivo: 
Financiar proyectos y avances que ayuden a mejorar de manera rentable la productividad, el ingreso o la resiliencia de los pequeños agricultores, al igual que ayudan a optimizar el uso del agua y recursos hídricos a nivel de cuenca, a fin de mejorar la resiliencia o promover el crecimiento inclusivo. Las áreas prioritarias son ciencia, tecnología e innovación, y agua y saneamiento.
Destinatarios: 
Instituciones Gubernamentales, instituciones privadas u ONGs.
Inscripción: 
La convocatoria es de carácter permanente.

Más información:

Fondos: Global Innovation Fund (GIF)

Objetivo: 
Financiar soluciones innovadoras, con el potencial de impactar positivamente en millones de personas en situación de pobreza en el mundo. Los temas deben ser ciencia, tecnología e innovación, y agua y saneamiento.
Destinatarios: 
Cualquier tipo de organización local.
Inscripción: 
La convocatoria no tiene fecha de cierre.

Más información:

Community Development Grant - Apoyo a organizaciones locales en América Latina y el Caribe - Inter-American Foundation

Objetivo: 
Brindar apoyo a proyectos presentados por grupos, o liderados por la comunidad, que tengan su sede en países independientes de América Latina y el Caribe y que provean soluciones innovadoras pero viables a los desafíos del desarrollo local, especialmente en comunidades desfavorecidas o excluidas.
Destinatarios: 
Organizaciones que tengan una historia de trabajo conjunto como grupo y sean capaces de utilizar con eficacia los fondos de subvenciones.
Inscripción: 
La convocatoria no tiene fecha de cierre.

Más información:

Fondo Global de Mujeres (GLOBAL FUND FOR WOMEN)

Objetivo: 
Dirigir recursos hacia las organizaciones lideradas por mujeres, niñas y personas trans, de modo de fortalecer la acción, la participación y el poder de dichas organizaciones locales que trabajan directamente en sus comunidades y que trabajan para construir movimientos fuertes y unidos para la igualdad de género y los Derechos Humanos.
Destinatarios: 
Grupos y organizaciones cuyo enfoque principal sea el avance de la igualdad de las mujeres, las niñas y personas trans, y que reflejen en sus actividades el enfoque de protección y fortalecimiento de los Derechos Humanos.
Inscripción: 
La convocatoria no tiene fecha de cierre.

Más información:

GEF: Convocatoria The Small Grants Programme (SGP)

Objetivo: 
Apoyar el desarrollo sostenible proveyendo un apoyo financiero y técnico a los proyectos que conservan y restauran el medio ambiente, mejorando el bienestar de los individuos y  promoviendo el desarrollo sostenible a nivel local y mundial. Dichos proyectos deben estar en relación con una de las siguientes áreas de trabajo: biodiversidad, cambio climático, adaptación basada en la comunidad, degradación del suelo, gestión sostenible de los bosques, productos químicos y aguas internacionales. 
Destinatarios: 
Organizaciones de base comunitaria (CBO) y organizaciones no gubernamentales (ONG) en reconocimiento del papel clave que desempeñan las preocupaciones ambientales y del desarrollo sostenible.
Inscripción: 
La convocatoria no tiene fecha de cierre.

Más información:

Microsoft Software Grants: Programa de Donaciones

Objetivo: 
Ayudar a las organizaciones a lograr su cometido a través de la tecnología. Para ser beneficiarias de las donaciones de software deberán contar con un estatuto. Pueden estar relacionadas con estas acciones: 1) Proveer alivio a población en situación de pobreza. 2) Promover la educación. 3) Mejorar el bienestar social. 4) Preservar la cultura. 5) Preservar y restaurar el medio ambiente. 6) Promoción de los Derechos Humanos. 6) Fortalecimiento de la sociedad civil. 
Destinatarios: 
Organizaciones con residencia y actividad relacionada en Argentina. 
Inscripción: 
La convocatoria no tiene fecha de cierre.

Más información:

Convocatoria de Proyectos: "Just Films Inquiry"

Objetivo: 
Esta propuesta apoyará proyectos de películas impulsadas por artistas y por nuevos medios, que exploren aspectos de la desigualdad, así como a las organizaciones y las redes que impulsen y promuevan dichas iniciativas.
Destinatarios: 
Organizaciones específicas vinculadas con las temáticas señaladas. Todos los proyectos presentados serán evaluados según su excelencia artística, relevancia contemporánea, alineación con las prioridades de Ford, potencial de impacto estratégico y para transformar estereotipos, creencias y sistemas de valores, creatividad e innovación en la forma, y potencial para construir poder cultural y voz en comunidades marginadas.
Inscripción: 
La convocatoria no tiene fecha de cierre.

Más información:

Programa de Donaciones de la IAF (Inter American Foundation)

Objetivo: 
Financiar los esfuerzos de autoayuda de grupos de base en América Latina que buscan mejorar las condiciones de vida de los desfavorecidos y los marginados, incrementar su capacidad para tomar decisiones y autogobernarse y crear alianzas con el sector público, el sector empresarial y la sociedad civil
Destinatarios: 
Proyectos locales que cumplan con los objetivos propuestos. La IAF no identifica problemas ni sugiere proyectos, sino que responde a las iniciativas que le son presentadas. Los proyectos no se seleccionan por sector sino por su valor intrínseco
Inscripción: 
La convocatoria es de carácter abierto y permanente.

Más información:

Convocatoria: "Fundación Abierta y Permanente de FOAL (Fundación ONCE América Latina)”

Objetivo: 
Apoyar, liderar y/o ejecutar acciones diseñadas en colaboración con las diferentes asociaciones, entidades y organizaciones de personas con discapacidad visual en los diecinueve países latinoamericanos en los que actúa la Fundación ONCE América Latina (FOAL). La concesión de ayudas, subvenciones o apoyo técnico está supeditada a la evaluación de los proyectos: la Comisión Permanente se reúne mensualmente para aprobar o denegar las distintas propuestas.
Destinatarios: 
Instituciones educativas, públicas o privadas, u organizaciones de la sociedad civil que trabajan por las personas con discapacidad visual, y que compartan los ideales y campos de acción de FOAL.
Inscripción: 
La convocatoria no tiene fecha de cierre.

Más información:

CEPAL y NACIONES UNIDAS: Programa de prácticas profesionales 2023

Objetivo: 
La Oficina en Buenos Aires de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) abre la convocatoria al Programa de Prácticas Profesionales 2023 para estudiantes avanzados de la carrera de Licenciatura en Economía. La selección se basará en los antecedentes académicos y en una entrevista personal (modalidad virtual).
Destinatarios: 
Postulantes con el 70% de materias aprobadas, conocimientos de inglés (comprensión, lectura) y conocimientos de computación (sobre todo planilla de cálculos).
Inscripción: 
Hasta el 25 de noviembre de 2022.

Más información:

Subsidios de Retorno para investigadores - MINCyT

Objetivo: 
Los Subsidios de Retorno tienen el propósito de facilitar la instalación en el país de investigadoras/es argentinas/os, residentes en el extranjero, que tengan una oferta de trabajo en una institución pública o privada en la Argentina
Destinatarios: 
Investigadoras/es, tecnólogas/os y profesionales altamente capacitadas/os que deseen retornar al país y continuar su actividad profesional en el área de su competencia en una institución  pública o privada, y que hayan estado como mínimo 3 años en el extranjero (no se considerará como estadía si se realiza en uso de licencia laboral)
Inscripción: 
La convocatoria es de carácter abierto y permanente.

Más información:

Fondos “Open Society Foundations: Programa América Latina"

Objetivo: 
Está abierta la posibilidad de acceder a fondos en el marco del “Programa América Latina” de la Fundación Open Society, orientados a la rendición de cuentas y la transparencia  gubernamental, la política de drogas, los derechos humanos, la seguridad ciudadana y la reducción de homicidios.
Destinatarios: 
Organizaciones: movimientos, coaliciones, redes, colectivos e incluso grupos informales. También hay una cantidad limitada de subvenciones a individuos, principalmente a través de becas ofrecidas en varios programas.
Inscripción: 
La convocatoria es anual.

Más información:

Fondo Subnacional del Clima (Subnational Climate Fund)

Objetivo: 
Financiar y escalar proyectos de infraestructura subnacionales de tamaño mediano en los campos de energía sostenible, residuos y saneamiento, agricultura regenerativa y soluciones basadas en la naturaleza en la Argentina (y demás países en desarrollo). Se prevén fondos de S$ 5000 a US$ 75.000.
Destinatarios: 
Soluciones e iniciativas de infraestructura climática de tamaño mediano.
Inscripción: 
La convocatoria se encuentra abierta.

Más información:

Programa de Subvenciones OPEC para el Desarrollo Internacional (OPEC Grants for International Development)

Objetivo: 
Brindar subvenciones para fortalecer la prestación de servicios sociales, así como promover e incentivar la competitividad, la cooperación y la productividad en los países de bajos ingresos. Las subvenciones ayudan a construir bienes públicos y a abordar las necesidades de las poblaciones desfavorecidas en Argentina y en otros países.
Destinatarios: 
1) Subvenciones para actividades y proyectos específicos de cada país, auspiciadas por los gobiernos locales o nacionales; 2)) subvenciones para iniciativas especiales de desarrollo de alcance mundial o regional; y 3) subvenciones de ayuda de emergencia en apoyo de operaciones de socorro humanitario, incluida la asistencia material o logística prestada con fines humanitarios.
Inscripción: 
La convocatoria se encuentra abierta.

Más información:

Embajada de EEUU: Fondos "Small Grants"

Objetivo: 
Sigue abierta la convocatoria del Programa de Fondos “Small Grants” para Proyectos de Cooperación e Intercambio, destinado a proyectos propuestos por personas físicas y organizaciones educativas y culturales sin fines de lucro de la Argentina que busquen fortalecer los lazos bilaterales entre los Estados Unidos y nuestro país.
Destinatarios: 
Organizaciones argentinas sin fines de lucro registradas en Argentina, incluidas organizaciones no gubernamentales, individuos, instituciones educativas /culturales y organizaciones gubernamentales. 
Inscripción: 
Hasta el 31 de marzo de 2023.

Más información:

SUBVENCIONES "Diversity in Science Grants" - BIOCHEMICAL SOCIETY

Objetivo: 
Otorgar subvenciones en temas científicos: se brindará apoyo a cualquier individuo o grupo con un proyecto que aborde temáticas relacionadas con la inclusión y la diversidad en la ciencia, en cualquier país.
Destinatarios: 
Individuos, grupos, organizaciones benéficas y organizaciones sin fines de lucro.
Inscripción: 
Hasta el 22 de noviembre de 2022.

Más información:

FONDO "Pandemic Antiviral Discovery (PAD)" - Fundación Bill & Melinda Gates / Open Philanthropy / Fundación Novo Nordis

Objetivo: 
Apoyar la investigación destinada a catalizar el descubrimiento y el desarrollo temprano de medicamentos antivirales en preparación para futuras pandemias. La iniciativa se centrará en los candidatos a medicamentos antivirales para coronavirus, paramixovirus y ortomixovirus, tres familias de virus que tienen el mayor potencial de generar una futura amenaza pandémica.
Destinatarios: 
Investigaciones diseñadas para desarrollar nuevos antivirales de moléculas pequeñas dirigidos a la influenza pandémica. Los proyectos pueden estar anclados en cualquier tipo de organización de investigación, incluyendo la academia, organizaciones sin fines de lucro y comerciales.
Inscripción: 
Hasta el 22 de noviembre de 2022.

Más información:

Premio Internacional "Terre de Femmes 2023"

Objetivo: 
Ofrecer apoyo financiero a las acciones ejemplares realizadas por mujeres en favor del medioambiente, en particular, en la preservación de los humedales (un universo entre la tierra y el agua; lugar de vida de muchas especies que purifica el agua y el aire, retiene el carbono, regula las inundaciones, etc.).
Destinatarios: 
Todas las ciudadanas del mundo involucradas en proyectos con un fuerte impacto ambiental, social y social: acciones de campo llevadas a cabo por una mujer o un grupo de mujeres en una estructura sin fines de lucro.
Inscripción: 
Hasta el 30 de noviembre de 2022.

Más información:

Premio Alfabetización Inicial - Fundación Perez Companc / Fundación Bunge y Born

Objetivo: 
Reconocer y fortalecer proyectos e iniciativas que aborden la alfabetización en la primera infancia, entendida como el período entre los 3 y los 8 años de edad, priorizando poblaciones en contextos de vulnerabilidad socioeconómica.  
Destinatarios: 
Organizaciones sociales, sociedades civiles, fundaciones, ONGs, y asociaciones civiles con domicilio en la República Argentina, que se encuentren legal y debidamente registradas en el país. Las organizaciones deben poseer como mínimo dos años de gestión acreditable.
Inscripción: 
Hasta el 30 de noviembre de 2022.

Más información:

Premios WISE 2023

Objetivo: 
Los Premios WISE reconocen seis proyectos educativos innovadores que hayan demostrado una impacto transformador en los individuos, las comunidades y la sociedad. El objetivo principal es ayudar a construir una red de creadores de cambios reconocidos para inspirar la transformación y la innovación en la educación.
Destinatarios: 
Proyectos educativos en curso/existentes dirigidos por cualquier tipo de organización, como colegios, universidades, redes académicas, consorcios escolares, organizaciones de la sociedad civil y comunitarias, o gobiernos. Agencias internacionales y empresas del sector privado que trabajan en el campo de la educación.
Inscripción: 
Hasta el 1º de diciembre de 2022.

Más información:

Fondos MOPGA de Investigación en Temas Ambientales en Francia - Ministerio de Educación de la Nación / Make Our Planet Great Again" (MOPGA) / Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores (MEAE) / Ministerio de Educación Superior y de Investigación

Objetivo: 
Esta sexta convocatoria del programa del gobierno francés permite a jóvenes de todo el mundo estudiar temas medioambientales en laboratorios y centros de investigación franceses. Se concederán 40 becas a lxs jóvenes investigadorxs seleccionadxs durante un periodo de 12 meses a partir de septiembre de 2023.
Destinatarios: 
Investigadorxs que trabajen en los siguientes temas de investigación: las ciencias del sistema terrestre; el cambio climático y las ciencias de la sostenibilidad; la transición energética; las cuestiones sociales en materia de medio ambiente, y la salud humana, animal y medioambiental.
Inscripción: 
Hasta el 16 de enero de 2023.

Más información:

Apoyo de Respuesta Rápida para Mujeres (ARRs) - Fondo de Acción Urgente de América Latina y El Caribe (FAU)

Objetivo: 
Otorgar Apoyos de Respuesta Rápida: recursos flexibles para apoyar a las activistas y a sus organizaciones de una manera estratégica y oportuna, frente a situaciones imprevistas y no planificadas, que requieren de una intervención inmediata en la defensa y protección de los Derechos Humanos de las mujeres.
Destinatarios: 
Organizaciones enfocadas a las mujeres y/o movimientos de los Derechos Humanos de las mujeres y las disidencias.
Inscripción: 
La convocatoria es de carácter abierto y permanente.

Más información:

Fundación Roddenberry: "The Catalyst Fund"

Objetivo: 
Financiar aquellos proyectos (ideas innovadoras y no convencionales de etapa temprana) que tengan gran potencial de impacto a gran escala y de cambio sostenible.
Destinatarios: 
Asociaciones públicas y privadas y/o cualquier persona y/o empresa de cualquier país siempre que presente una idea audaz e innovadora.
Inscripción: 
La convocatoria es de carácter abierto y permanente.

Más información:

Donativos - Fundación FEMSA

Objetivo: 
Posibilita el acceso a Fondos para la ejecución de proyectos de desarrollo social presentados por asociaciones civiles, de cara a ayudar al desarrollo de la comunidad, apoyándola económicamente a través de organismos e instituciones educativas, asistenciales, de beneficencia, culturales y deportivas.
Destinatarios: 
Instituciones. No personas físicas.
Inscripción: 
La convocatoria es de carácter abierto y permanente.

Más información: