facebook

Convocatorias a Proyectos Vigentes

Fondo Subnacional del Clima (Subnational Climate Fund)

Objetivo: 
Financiar y escalar proyectos de infraestructura subnacionales de tamaño mediano en los campos de energía sostenible, residuos y saneamiento, agricultura regenerativa y soluciones basadas en la naturaleza en la Argentina (y demás países en desarrollo). Se prevén fondos de US$ 5.000 a US$ 75.000.
Destinatarios: 
Soluciones e iniciativas de infraestructura climática de tamaño mediano.
Inscripción: 
La convocatoria se encuentra abierta.

Más información:

Apoyo de Respuesta Rápida para Mujeres (ARRs) - Fondo de Acción Urgente de América Latina y El Caribe (FAU)

Objetivo: 
Otorgar Apoyos de Respuesta Rápida: recursos flexibles para apoyar a las activistas y a sus organizaciones de una manera estratégica y oportuna, frente a situaciones imprevistas y no planificadas, que requieren de una intervención inmediata en la defensa y protección de los Derechos Humanos de las mujeres.
Destinatarios: 
Organizaciones enfocadas a las mujeres y/o movimientos de los Derechos Humanos de las mujeres y las disidencias.
Inscripción: 
La convocatoria es de carácter abierto y permanente.

Más información:

Convocatoria: "IAF: Programa de Donaciones" - Inter American Foundation (IAF)

Objetivo: 
Financiar los esfuerzos de autoayuda de grupos de base en América Latina que buscan mejorar las condiciones de vida de los desfavorecidos y los marginados, incrementar su capacidad para tomar decisiones y autogobernarse y crear alianzas con el sector público, el sector empresarial y la sociedad civil.
Destinatarios: 
La IAF no identifica problemas ni sugiere proyectos, sino que responde a las iniciativas que le son presentadas. Los proyectos no se seleccionan por sector sino por su valor intrínseco.
Inscripción: 
La convocatoria es de carácter abierto y permanente.

Más información:

Financiación a Innovaciones que busquen acabar con la pobreza - Fondo Global de Innovación (GIF)

Objetivo: 
Promover proyectos innovadores que tengan potencial para solucionar un problema de desarrollo económico de manera más efectiva que los abordajes existentes. Se entiende por “innovación” nuevos modelos de negocios, prácticas políticas, tecnologías, o formas de entregar productos y servicios que apunten a acabar con la pobreza.
Destinatarios: 
Proyectos innovadores en las temáticas dadas.
Inscripción: 
La convocatoria es de carácter abierto y permanente.

Más información:

Convocatoria: “Para Organizaciones Lideradas por Mujeres, Niñas y Personas Trans” - Fondo Global de Mujeres

Objetivo: 
Subvencionar organizaciones sociales que trabajan en la prevención y lucha contra la violencia, la promoción de la justicia económica y climática, de la salud, de los derechos sexuales y reproductivos. 
Destinatarios: 
Jóvenes profesionales apasionados y brillantes que buscan ser parte de la nueva generación de emprendedores de impacto.
Inscripción: 
La convocatoria es de carácter permanente.

Más información:

Subvenciones de Impacto del Club de Exploradores

Objetivo: 
Promover la comprensión científica y avanzar en el conocimiento mediante el apoyo a proyectos de campo innovadores en disciplinas como biología, arqueología, antropología, paleontología, ciencias de la Tierra, ecología y astronomía.
Destinatarios: 
Investigadores y exploradores de todo el mundo que busquen una plataforma para iluminar sus hallazgos sin restricciones a la publicación científica o infracción de la propiedad de la investigación. Los solicitantes deben tener al menos 18 años de edad.
Inscripción: 
La convocatoria es de carácter abierto y permanente.

Más información:

Premio del Agua de Estocolmo 2025 - SIWI

Objetivo: 
Este premio reconoce a las personas y organizaciones que hayan hecho contribuciones destacadas al uso sostenible y a la protección de los recursos hídricos del mundo. 
Destinatarios: 
Una persona, institución u organización que haya realizado una contribución sustancial, científica o de otro tipo, a la comprensión de los recursos hídricos, su uso sostenible y su protección, contribuyendo a la mejora de la salud y el bienestar de las personas y de los ecosistemas. Las contribuciones pueden abarcar las ciencias naturales, la ingeniería, la tecnología, la educación, las políticas y la práctica.
Inscripción: 
hasta el 1° de septiembre de 2025.

Más información:

Mercociudades 2025. Programa de Cooperación Sur Sur

Objetivo: 
Fortalecer la integración regional mediante el financiamiento de proyectos colaborativos entre gobiernos locales, universidades públicas y organizaciones sociales de América del Sur en la generación de propuestas que contribuyan al desarrollo sostenible, inclusivo y democrático de la región. El objetivo es promover la interacción entre ciudades miembros de Mercociudades y terceros, favoreciendo el desarrollo de prioridades temáticas de la Red mediante la cooperación Sur Sur. La convocatoria se articula bajo el lema “Acción e innovación local para la integración latinoamericana: por un desarrollo sostenible, inclusivo y democrático” y aborda los siguientes ejes: Poblaciones Vulnerables; Innovación; Género; Sistemas de Cuidados; Cambio Climático.
Destinatarios: 
Ciudades miembros y Estados asociados de Mercociudades. Universidades de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), como la UBA. Organizaciones de la sociedad civil.
Inscripción: 
Hasta el 31 de octubre de 2025.

Más información:

Programa Ejecutivo Internacional ‘IA y Transformación Digital - Instituto Universitario de Investigación Ortega - Marañón (Madrid) / Instituto Universitario Ortega y Gasset de México / Instituto de Investigación y Educación Económica I+É (Argentina)

Objetivo: 
Tras la finalización del programa ejecutivo, los participantes desarrollarán las siguientes competencias: 1) Liderazgo en transformación digital; 2) Gestión y aplicación de inteligencia artificial; 3) Ciberseguridad y regulación tecnológica; 4) Diseño y gestión de proyectos de innovación; 5) Trabajo colaborativo y metodologías ágiles.
Destinatarios: 
Funcionario provincial o municipal, graduado en carreras de ciencias sociales, abogacía, ciencias políticas, sociología, periodismo, ciencias de datos, economía, comunicación política, etc.
Inscripción: 
Hasta el 31 de agosto de 2025.

Más información:

Programa Ejecutivo Internacional "Sostenibilidad en la Toma de Decisiones" - Instituto Universitario de Investigación Ortega - Marañón (Madrid) / Instituto Ortega y Gasset de México / Instituto de Investigación y Educación Económica I+É (Arg)

Objetivo: 
El programa está diseñado para brindarles a los participantes conocimientos y herramientas para el diseño e implementación de políticas y planes de sostenibilidad en sus organizaciones. Los contenidos del curso combinan las clases prácticas, la formación de expertos y expertas, así como el estudio de los mejores casos de éxito en la implementación de la Agenda 2030 y el desarrollo de planes de sostenibilidad en organizaciones públicas y privadas. El objetivo primordial es dotar a los participantes de herramientas, contactos, información e ideas para el diseño, puesto en marcha y evaluación de acciones para la implementación de planes de sostenibilidad.
Destinatarios: 
Funcionario provincial o municipal, graduado en carreras como gestión ambiental, ciencias ambientales, ciencias sociales, abogacía, salud, periodismo, economía, comunicación ambiental, recursos ambientales y turismo sustentable, entre otras.
Inscripción: 
Hasta el 31 de agosto de 2025.

Más información:

Unión Europea. MSCA Staff Exchanges 2025

Objetivo: 
Esta convocatoria selecciona consorcios internacionales de universidades, instituciones de investigación, empresas, pymes y otras organizaciones no académicas para el intercambio de personal por un período de hasta 12 meses. Las instituciones de América Latina y el Caribe pueden unirse a cualquier consorcio para presentar una propuesta.    Los intercambios de personal entre organizaciones de Estados miembros de la UE o países asociados a Horizonte Europa deben realizarse entre diferentes sectores (académicos o no académicos), excepto si son interdisciplinarios. En el caso de las colaboraciones con terceros países no asociados (como América Latina y el Caribe), se permiten los intercambios dentro del mismo sector y la misma disciplina.  
Destinatarios: 
Organizaciones de América Latina y el Caribe (y del resto del mundo) y de cualquier sector, que pueden unirse a cualquier consorcio para presentar una propuesta. Las instituciones de América Latina y el Caribe se unen a los consorcios como socios asociados
Inscripción: 
Hasta el 8 de octubre de 2025.

Más información:

Premio a la Excelencia Energética 2025

Objetivo: 
Este reconocimiento regional distingue a los proyectos más destacados del sector energético en América Latina y el Caribe. Las categorías de postulación este año 2025 son: 1) Eficiencia Energética; 2) Descarbonización; 3) Energías Renovables; 4) Educación.
Destinatarios: 
Todo tipo de actores de la comunidad energética regional, es decir: organizaciones públicas o privadas, grandes o pequeñas, académicas o comunitarias
Inscripción: 
Hasta el 27 de julio de 2025.

Más información:

Premio Mercosur de Ciencia y Tecnología - Edición 2025

Objetivo: 
Reconocer y premiar los mejores trabajos de estudiantes, jóvenes investigadores y equipos de investigación que representen un potencial aporte al desarrollo científico y tecnológico de los países miembros y asociados del MERCOSUR; incentivar la realización de investigación científica y tecnológica y la innovación en el MERCOSUR, y contribuir al proceso de integración regional entre los países miembros y asociados, mediante el incremento de la difusión de los logros y avances en el campo del desarrollo científico y tecnológico en el MERCOSUR.
Destinatarios: 
Investigadores y estudiantes nacionales o residentes de los países miembros o asociados al MERCOSUR.
Inscripción: 
Hasta el 15 de agosto de 2025 a las 18 (hora de Brasilia).

Más información:

Subvenciones avanzadas del Consejo Europeo de Investigación (CEI)

Objetivo: 
Se ofrece financiación a largo plazo para proyectos innovadores y ambiciosos en Europa. El apoyo es para investigadores principales de excelencia, de cualquier nacionalidad, que deseen desarrollar su actividad investigadora en cualquier Estado miembro o país asociado a Horizonte Europa
Destinatarios: 
Investigadores de cualquier nacionalidad y edad.
Inscripción: 
Hasta el 28 de agosto de 2025.

Más información:

Premio Allianz al Riesgo Climático

Objetivo: 
Este premio global está abierto a candidatos a doctorado e investigadores postdoctorales cuya investigación se centre en: 1) Comprender y mitigar el riesgo de fenómenos meteorológicos extremos que se intensifican por el cambio climático; 2) Fomentar la resiliencia mediante la aplicación de soluciones tecnológicas.
Destinatarios: 
Científicos que comienzan su carrera y cuyo trabajo arroja luz sobre el nexo entre el cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos.
Inscripción: 
Hasta el 31 de agosto de 2025.

Más información:

Financiación de Proyectos Velux Stiftung - Silvicultura

Objetivo: 
Casi un tercio de la superficie terrestre del planeta está cubierta de bosques, y estos deben cumplir múltiples funciones. Con este programa de financiación en el sector forestal, la fundación quiere contribuir a este desafío apoyando una investigación orientada a soluciones basada en la interacción entre la ciencia y los profesionales.
Destinatarios: 
Investigadores y empleados relacionados con la defensa de los bosques y montes.
Inscripción: 
Hasta el 22 de septiembre de 2025.

Más información: