facebook

Adultos mayores recibieron consejos para evitar caídas

Jueves 2 de Agosto 2018

En el hospital San Roque de Gonnet

Acondicionar la casa con elementos de apoyo, iluminar los ambientes, no caminar apurado, utilizar un calzado antideslizante, son algunas de las recomendaciones que recibieron los adultos mayores de entre 70 y 85 años, que se acercaron hoy al taller de Prevención de Caídas, que se realizó en el hospital San Roque de Gonnet.

La actividad fue organizada por la Unidad de Medicina Ambulatoria Atendida por Residentes (UMAR). Uno de los integrantes, Santiago Giordano, explicó que “las caídas son los accidente más frecuentes en los adultos mayores de 65 años, atendemos cinco de cada diez por esta problemática, que puede generar mayor gravedad como una fractura, ser hospitalizados, moverse menos por miedo a caerse nuevamente, por eso la importancia de capacitar”.

En el encuentro, los profesionales también aconsejaron  y brindaron herramientas a los presentes sobre hábitos saludables como dormir bien, tener alimentación balanceada, realizarse chequeos periódicos de vista y audición, y tener el cuerpo en movimiento. Para esto último, la profesora de Educación Física Anabella Zanelli, enseñó ejercicios de elongación, flexibilización y técnicas de relajación. Además, recibieron folletería con toda la información que se abordó durante la jornada.

La UMAR atiende alrededor de 250 consultas mensuales en los consultorios Nº 5 y 8,  que se encuentran en la planta baja del hospital y funcionan de 11 a 14 horas. De la actividad participaron también los residentes Ana Covatti, Nicolás Valente, Luciana Martin y Federico Sasiain. Próximamente se realizará una actividad preventiva mensual dirigida a los adultos mayores.

El hospital San Roque, ubicado en 508 entre 19 y 20, cuenta con un total de 160 camas de internación, atiende un promedio de 180.000 consultas y realiza alrededor de 2.300 cirugías al año.

Recomendaciones para prevenir caídas

* Mantener los muebles en su lugar habitual.

* Retirar los cables sueltos.

* Verificar que los felpudos y las alfombras estén firmes y parejos.

* Asegurarse de que la casa esté bien iluminada, en especial las escaleras, las entradas y los pasillos. Si  se levanta durante la noche, encender las luces. Tener cerca el velador.

* Usar un calzado adecuado, con suela antideslizante y taco ancho, que brinde un buen apoyo. Evitar chinelas, pantuflas y ojotas que no tomen bien el pie. No andar descalzo.

* Colocar pasamanos en escaleras, barandas y antideslizantes en la bañera o ducha.

* En la cocina, tener cerca los utensilios y limpiar de inmediato todo aquello que se derrame.

* Realizar actividad física en forma periódica, que incluya ejercicios que contribuyan al equilibrio, el fortalecimiento de los miembros inferiores y la buena postura.