Reunión en el IDUAR de Moreno para poner en común aspectos de la ruta Peregrina a Luján.
Un nuevo encuentro se llevó a cabo en las oficinas del Instituto de Desarrollo Urbano, Ambiental y Regional (IDUAR) de Moreno para continuar analizando los detalles del trazado a forestar en el marco del recorrido de la Peregrinación a Luján. La reunión fue clave para la continuidad del proyecto "Bosque Urbano, Ruta Papa Francisco", una ambiciosa iniciativa que busca la forestación con especies nativas de la totalidad del camino de peregrinación y que impulsan Red Solidaria y la Pastoral Social. Del encuentro participaron el presidente del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC), Daniel Larrache, el titular del IDUAR Moreno, Leonardo Grosso, el fundador de la Red Solidaria, Juan Carr, y la secretaria ejecutiva de COMIREC, María José Parra, junto a representantes de la Pastoral Social y de los Municipios de Moreno, Merlo, Gral. Rodríguez e Ituzaingó.
Este proyecto es iniciativa de la Red Solidaria —creada por Juan Carr— junto a la Pastoral Social del Obispado de Morón, Ituzaingó y Hurlingham, y tiene un objetivo principal de restauración ecológica y promoción de la biodiversidad. El "Bosque Urbano" representa un esfuerzo significativo para mejorar la calidad de vida en la región. Al plantar árboles nativos a lo largo de la ruta, se busca no solo embellecer el paisaje, sino también crear un corredor biológico que beneficie a la flora y fauna locales, y que, por lo tanto, mejore las condiciones de vida de los y las habitantes del territorio.
La colaboración entre el COMIREC y las organizaciones de la sociedad civil subraya la importancia de las alianzas estratégicas para abordar desafíos ambientales complejos. La plantación de árboles nativos no sólo contribuye a la mitigación del cambio climático y a la mejora del aire, sino que también fomenta una conciencia ambiental profunda en la comunidad. Esta iniciativa promueve un modelo de gestión participativo, demostrando que el trabajo conjunto puede generar un impacto ambiental y social duradero.
Se espera que el proyecto "Bosque Urbano, Ruta Papa Francisco" se convierta en un homenaje al Papa, a su visión ambiental manifestada en la Encíclica “Laudato Si”, y en un modelo de gestión ambiental replicable, inspirando a otras localidades a seguir este valioso camino. La iniciativa está en marcha y avanza a paso firme, con la expectativa de que el histórico camino a Luján se transforme en un sendero de vida y esperanza.