facebook
Forestación

COMIREC e Ituzaingó se unen por Bosque Urbano

La iniciativa propone forestar el recorrido de la peregrinación a Luján

Miércoles, 3 Septiembre, 2025
"Bosque Urbano, Ruta Papa Francisco".
"Bosque Urbano, Ruta Papa Francisco".

El presidente del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC), Daniel Larrache, visitó la localidad de Ituzaingó en el marco de un encuentro clave para el desarrollo del proyecto "Bosque Urbano, Ruta Papa Francisco". Esta iniciativa, impulsada por la Red Solidaria  creada por  Juan Carr y la Pastoral Social del Obispado de Morón, Ituzaingó y Hurlingham, tiene como objetivo principal la forestación con especies nativas de la totalidad del camino de peregrinación a Luján. La jornada contó con la presencia del intendente Pablo Descalzo y de la diputada nacional Mónica Macha, quienes expresaron su apoyo a esta importante propuesta ambiental.

La iniciativa "Bosque Urbano" representa un esfuerzo significativo para mejorar la calidad de vida en la región, promoviendo la restauración ecológica y la biodiversidad. Al plantar árboles nativos a lo largo de la ruta, se busca no solo embellecer el paisaje, sino también crear un corredor biológico que beneficie a la flora y fauna locales. La colaboración entre el COMIREC y las organizaciones de la sociedad civil subraya la importancia de las alianzas estratégicas para abordar desafíos ambientales complejos.

Daniel Larrache, en su rol de presidente del COMIREC, destacó la relevancia de este proyecto en el marco de las acciones de saneamiento y recuperación ambiental de la Cuenca del Río Reconquista. "Este tipo de iniciativas demuestran que, con la cooperación de todos los actores, podemos generar un impacto positivo y duradero en nuestro entorno", afirmó. Por su parte, el intendente de Ituzaingó resaltó el compromiso de su gestión con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente, mientras que la diputada Mónica Macha subrayó la importancia de la participación ciudadana en la construcción de un futuro más verde.

La plantación de árboles nativos no sólo contribuye a la mitigación del cambio climático y a la mejora del aire, sino que también fomenta la conciencia ambiental en la comunidad. Se espera que el proyecto "Bosque Urbano, Ruta Papa Francisco" se convierta en un modelo de gestión ambiental participativa, inspirando a otras localidades a replicar esta valiosa experiencia. La iniciativa está en plena marcha, con la expectativa de que el camino a Luján se transforme en un sendero de vida y esperanza para todos los peregrinos y vecinos.