Durante abril de 2025 se realizaron tres foros participativos bajo el lema “Pensar la cuenca, fortalecer el territorio y co-construir el rumbo”, en cuenca alta, media y baja. Las jornadas tuvieron lugar en la Reserva Natural Los Robles (Moreno), la Universidad Nacional de General Sarmiento (Malvinas Argentinas) y el Centro Universitario de Tigre. Estos espacios de diálogo permitieron incorporar los aportes de la sociedad civil, universidades, municipios, organizaciones comunitarias y actores productivos al diseño del plan, consolidando así una estrategia que refleja la diversidad y complejidad de la cuenca.
Entre las principales propuestas surgidas, se destacaron: Fortalecer la institucionalidad de COMIREC, ampliando su accionar y desplegando estrategias de participación ciudadana; Impulsar políticas de saneamiento y gestión del agua basadas en soluciones de infraestructura verde y restauración de ecosistemas; Promover un desarrollo territorial equilibrado, respetuoso de la biodiversidad y el acceso justo al hábitat; Avanzar hacia una gestión integral de residuos con protagonismo de cooperativas y organizaciones comunitarias; Reforzar los mecanismos de fiscalización industrial y el control de vertidos, priorizando la salud ambiental y social.
Estos aportes ya fueron incorporados a la confección del Plan de Gestión Integral de la Cuenca del Reconquista, que fija metas de corto, mediano y largo plazo. Pueden acceder al documento que integra las propuestas manifestadas en los foros en el siguiente link: https://docs.google.com/document/d/1vvZrykGkFCYz5kMyjsQRlU3UfEsHZjNq/edit
En línea con este proceso, mediante el Decreto N° 1181/2025, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kiciloff aprobó la conformación del Consejo Consultivo Honorario de COMIREC (Expediente EX-2025-02496627-GDEBA-UJLCOMIREC).
El Consejo Consultivo Honorario será un ámbito de participación institucionalizado y de consulta para el directorio del COMIREC. Su creación permitirá establecer los participantes responsables, su forma de elección y su reglamento, asegurando que las decisiones tomadas reflejen una visión amplia y diversa de los intereses de la cuenca. Si bien se trata de un dispositivo de participación no vinculante, la voz de los actores sociales será indispensable para orientar las políticas y acciones hacia un sistema de gobernanza de la cuenca con gestión transparente y participativa. Esta es una oportunidad única para sumar perspectivas y conocimientos en un espacio de diálogo constructivo. Creemos que la colaboración entre el sector público, el científico tecnológico y la sociedad civil es la clave para desarrollar estrategias robustas y sostenibles que beneficien a toda la comunidad. Su experiencia y compromiso son invaluables para diseñar soluciones que respondan de manera integral a las complejas problemáticas de la cuenca, más aún en contexto de cambio climático.
La convocatoria para la inscripción de actores ya se encuentra abierta y permanecerá disponible hasta el 30 de septiembre de 2025. Invitamos a sumarse a esta iniciativa a través del formulario: Inscribite al Consejo Consultivo Honorario
COMIREC convoca a todas las organizaciones sociales, comunitarias, ambientales, productivas y académicas a ser parte de este espacio, con el objetivo de seguir construyendo, de manera colectiva y participativa, el futuro de la Cuenca del Río Reconquista.
Foros Participativos Plan de Gestión Integral de la Cuenca del Reconquista