Evaluación a docentes que completaron el trayecto formativo.
El Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC) realizó las jornadas de evaluación final de la segunda cohorte de la Capacitación en Educación Ambiental en el marco del Proyecto de Educación Ambiental del Río Reconquista (PEARR), inscripta en la articulación con al Dirección General de Cultura y Educación y el Ministerio de Ambiente de la Pcia. de Buenos Aires.
La evaluación se realizó en los Centros de Información e Investigación Educativa (CIIE) de los municipios participantes; en esta oportunidad el cierre del trayecto formativo se realizó en los CIIE de los municipios de Gral. Las Heras y Gral. San Martín a través de la evaluación de los docentes que completaron el ciclo, y la generación de un espacio de intercambio de propuestas y experiencias entre los y las participantes.
El proyecto representa un compromiso firme con el saneamiento y la restauración del río Reconquista y su cuenca. A través de diversas actividades y recursos, el PEARR busca fomentar una conciencia ambiental profunda en los y las participantes, promoviendo el cuidado del agua, la biodiversidad y el entorno en general.
"La educación ambiental es fundamental para generar conciencia y promover acciones que protejan nuestro ambiente", destacó el presidente del COMIREC, Daniel Larrache. "Estamos comprometidos con la formación de docentes y líderes comunitarios que puedan multiplicar este conocimiento y generar un impacto positivo en su entorno".
Las jornadas de evaluación final, se extenderán a los demás CIIE de los municipios participantes, consolidando una red de docentes comprometidos/as con la educación ambiental y la preservación de nuestros territorios.
El COMIREC continúa trabajando en la capacitación y educación ambiental en la Cuenca del Río Reconquista, con el objetivo de promover la gestión sostenible de la cuenca y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.