facebook
TRAYECTO FORMATIVO

Finalizó la capacitación de Implementación de Monitoreos Biológicos

Una herramienta de fortalecimiento e implementación de políticas públicas situadas y adecuadas.

Jueves, 25 Septiembre, 2025
Finalizó capacitación de Monitoreo Biológico
Finalizó capacitación de Monitoreo Biológico

Especialistas del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC) concluyeron con la ejecución del recorrido formativo para trabajadores y trabajadoras municipales de la Cuenca para la  implementación de monitoreos biológicos, uso de bioindicadores e índices biológicos para la evaluación de la calidad de agua en los cursos y cuerpos de agua presentes en el Río Reconquista.

El curso “Implementación de Monitoreos biológicos como herramientas para la evaluación de la calidad de agua” coordinado junto a la Unidad de Capacitación, Actualización y Perfeccionamiento del Departamento Laborales del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, se dictó de manera virtual y asincrónica, con un encuentro final sincrónico a fin de evaluar el proceso y sus resultados. 

El curso se desarrolló a través de cuatro módulos de contenido que incluyeron:

1. Presentación del concepto de índice biológico: Concepto de monitoreo biológico; diferencia entre indicador e índice; tipos de índices; ventajas y desventajas; sinergia entre monitoreo fisicoquímico y biológico; antecedentes nacionales. 

2. Diseño de muestreo: Objetivos del monitoreo biológico; elección del grupo de estudio (peces, macroinvertebrados, etc.); elección de los sitios de muestreo; elección del índice: presencia/ausencia vs abundancia; periodicidad y frecuencia de muestreo; definición de número de muestras representativas.

3. Metodología: Métodos de muestreo (materiales, técnicas, esfuerzo, etc.); métodos utilizados para muestreo de macroinvertebrados y peces; representatividad ambiental; fijación y conservación de las muestras; procesamiento de las muestras; estandarización a partir de la aplicación de índices: IMRP (Índice a partir de Macroinvertebrados adaptado a los Ríos Pampeanos) e IBPamp (Índice Biótico Pampeano); índice ictiológico relativo de calidad ambiental (IIRCA).

4. Análisis y presentación de resultados: Identificación de especímenes; manual de macroinvertebrados y peces del río Reconquista: objetivo, utilización para el monitoreo de aguas. Digitalización de datos; herramientas Kobo; presentación de resultados (Semáforos, colores, mapas, etc.); informes y reportes. 

La clase concluyó con la presentación de manuales de identificación y determinación de macroinvertebrados y peces elaborados por los técnicos de COMIREC. Estos manuales constituyen una línea de base de conocimiento sobre las comunidades ícticas y de macroinvertebrados de la cuenca, con el objetivo de plasmar los conocimientos y las metodologías abordando los saberes necesarios para implementar la colecta de ejemplares, la determinación de los mismos y el uso de índices de calidad.