facebook

41 municipios implementaron el RUPDH

El Registro Único y Permanente de Demanda Habitacional (RUPDH) es una herramienta digital que permite que las vecinas y vecinos de cada uno de los municipios registren sus necesidades habitacionales y puedan postularse para acceder a las viviendas construidas por la Provincia. 

Se trata de un software que resguarda los datos con seguridad y es instalado por personal del Instituto de la Vivienda bonaerense en cada uno de los municipios adherentes. Además, se capacita al personal que se encargará de realizar la carga de datos de los solicitantes. 

Más viviendas para Monte Hermoso

“Nuestro objetivo es que cuando se esté terminando una obra, ya se comience otra. Recientemente, terminamos 30 casas que podrán ser habitadas al finalizar la obra de infraestructura eléctrica y hoy firmamos este nuevo convenio para comenzar a construir 28 casas más” destacó Menéndez poniendo énfasis en la importancia de que la construcción de viviendas sea una constante en cada rincón de la provincia.

El gobierno de Kicillof saldó una deuda histórica con Olavarría

Durante más de dos décadas, 21 familias de Olavarría esperaron para acceder al derecho a la casa propia. En marzo pasado, el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano firmó un convenio para finalizar la obra que en 2001 empezó un grupo de maestras, con el objetivo de construir un complejo de 146 viviendas en el marco de la crisis económica que atravesaba el país. 

Escuela de Gobierno lanza las primeras formaciones virtuales del año

El próximo 6 de marzo comenzará una nueva edición de los cursos virtuales de formación política, organizados por la Escuela de Gobierno de la provincia de Buenos Aires y el Instituto Provincial de la Administración Pública.

En esta oportunidad, se realizarán los cursos Liderazgo Político y El Sistema Político Bonaerense bajo la modalidad virtual asincrónica y constarán de dos clases con un total de 4hs. 

Licitaron obras de desagües pluviales para Morón, Merlo e Ituzaingó

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia, a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, licitó la obra: “Desagües pluviales Cuenca Hortiguera” con una inversión de $1.202.897.422.

Se trata de una red de desagües pluviales bajo tierra, constituidos de colectores principales y sus respectivos ramales mediante conductos rectangulares y circulares de hormigón armado a los cuales se conectan sumideros que captan el escurrimiento superficial. 

Se licitaron obras de agua para los partidos de Bolívar y 9 de Julio

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, licitó la obra para llevar a cabo perforaciones de explotación, provisión e instalación de electrobombas y tareas complementarias para la optimización de servicios de agua potable en la localidad de Pirovano, partido de Bolivar y en Dudignac, partido de 9 de Julio. 

El programa ACERCAR vuelve a recorrer la Provincia

El “Programa de Cercanía con los Municipios ACERCAR”, articulado por la subsecretaría de Asuntos Municipales del Ministerio de Gobierno provincial, vuelve a recorrer los municipios bonaerenses y estará presente en General Rodriguez del 13 al 16 de febrero de 9 a 14 hs.  

En tanto, los días 23 y 24 del corriente los móviles visitarán Marcos Paz; y el 28 de febrero, 1 y 2 de marzo estarán en el municipio de Tigre.  

Kicillof entregó 25 viviendas y 425 escrituras gratuitas

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de entrega de 25 viviendas y 425 escrituras gratuitas en beneficio de familias del municipio de Bahía Blanca, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; y el intendente local, Héctor Gay.

A partir de una inversión inicial de $111 millones, las soluciones habitacionales fueron construidas a través de la Operatoria Solidaridad. La infraestructura incluye redes de agua potable, gas natural, desagüe, y cordón cuneta. 

Páginas

Subscribe to RSS - compartir