facebook
San Matín

La Subsecretaría de Derechos Humanos apeló a casación la prisión domiciliaria de Eduardo Alfonso

La subsecretaría solicitó que le sea revocado el beneficio de la prisión domiciliaria y que cumpla su condena de manera efectiva.

Viernes 18 de Diciembre 2020
Lesa Humanidad
Eduardo Alfonso

La Subsecretaría de Derechos Humanos apeló ante la Sala II de la Cámara de Casación Penal Federal el beneficio de la prisión domiciliaria otorgada al condenado por delitos de lesa humanidad Eduardo Alfonso y que cumpla prisión efectiva. Al represor le fueron imputados los delitos cometidos contra la familia García-Recchia, los cuales comprenden un tramo de la llamada “causa 4012” en la que se investigan las responsabilidades por los crímenes cometidos en la jurisdicción dependiente del Comando de Institutos Militares con sede en Campo de Mayo durante la última dictadura cívico militar.

Si bien, en un primer momento, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de San Martín absolvió a Alfonso por los delitos de homicidio agravado e imposición de tormentos y solo recayó sobre él una condena por el delito de allanamiento ilegal, este fallo fue apelado por la Subsecretaría de Derechos Humanos  de la Provincia de Buenos Aires al máximo tribunal penal de la Nación. La Sala II de la Cámara de Casación Penal Federal hizo lugar a lo solicitado el 5 de septiembre de 2018 anulando parte de la sentencia que oportunamente había dictado el TOF N° 1 de San Martin y le remitió las actuaciones para que dicte un nuevo pronunciamiento.

El 3 de diciembre pasado Alfonso fue condenado a la pena de prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetúa por los delitos de allanamiento ilegal, privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados por ser la víctima una perseguida política y homicidio doblemente agravado, todos ellos calificados como crímenes de lesa humanidad.

Mientras se producía esto, el 26 de noviembre de 2020 el Tribunal concedió el beneficio de la prisión domiciliaria a Eduardo Alfonso.  La apelación de la Subsecretaria reside en la que situación de Eduardo Alfonso luego de la última sentencia condenatoria es sustancialmente distinta a la que existía al momento de conceder el beneficio de la prisión domiciliaria.

Es por esto que el pasado lunes 14 de diciembre la Dra. Verónica Bogliano, Directora de Querellas y Crímenes de Lesa Humanidad de la Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense presentó una apelación para que el beneficio de la prisión domiciliaria le sea revocado y Eduardo Alfonso cumpla su condena de manera efectiva.