facebook
ARANA

Jornada "Espacios de Derechos" en el ex CCDyT Destacamento de Arana

La Subsecretaría realizó una nueva jornada "Espacios de Derechos" en el Espacio para la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos ex CCDTyE Destacamento de Arana.

Sábado 14 de Agosto 2021
Mujer posa con el trámite que realizó en la jornada "Espacios de Derechos"
La comunidad de Arana pudo realizar trámites y recibir asesoramiento.

La Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires realizó una nueva jornada "Espacios de Derechos" en el Espacio para la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos ex CCDTyE Destacamento de Arana, donde la comunidad pudo realizar trámites, acceder a información y recibir asesoramiento.

Se trató de un operativo multiagencial organizado por la Subsecretaría en conjunto con el PAMI, la ANSES, el RENAPER, la Dirección Nacional de Migraciones, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad. En ese marco, la comunidad se acercó en gran número para recibir asesoramiento jurídico, realizar tramitaciones de DNI y residencias, y acceder a información sobre seguridad social, cobertura de medicamentos, prestaciones médicas, médicos de cabecera, etc. Cabe destacar que esta es la tercera jornada "Espacios de Derechos" que se organiza en un ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio: la primera se realizó en el mes de junio, también en Arana; mientras que la segunda se desarrolló en "Puesto Vasco", Quilmes, durante el mes de julio.

Más tarde, el subsecretario realizó una recorrida por el predio donde funcionó el centro clandestino junto al director ejecutivo del PAMI La Plata, Marcelo Leyría; y el subsecretario de Políticas Sociales del CNCPS y precandidato a concejal de La Plata, Juan Manuel Granillo.

En el operativo también estuvieron presentes la directora provincial de Programas para el Desarrollo Sociocomunitario, Marina Vega; el director provincial de Políticas Reparatorias, Martín Fiorenza; el director provincial de Protección de Derechos Humanos, Pablo Giurleo; la directora provincial de Promoción y Formación en Derechos Humanos, Paloma Fernández Tomic; el director de Sitios y Espacios de Memoria, Gustavo Moreno; y la directora de Promoción de Derechos Humanos, Gabriela Barcaglioni.