En el marco de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas (ILID) que se implementa junto a la Secretaría de DD.HH de Nación y el Equipo Argentino de Antropología Forense.
La Subsecretaría, junto a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, llevó adelante la señalización del ex centro clandestino de detención, tortura y extermino.
En el marco de la finalización de los cursos de español para migrantes africanos, la Subsecretaría realizó una entrega de certificados en el Espacio para la Memoria Ex Comisaría 5ta.
El Subsecretario de Derechos Humanos anunció la creación del Consejo Consultivo integrado por familiares y referentes para la elaboración de políticas públicas en la materia.
La comisión tiene por finalidad la coordinación, elaboración y monitoreo de las políticas actuales y futuras que permitan favorecer la calidad de vida de las personas con VIH.
La Subsecretaría de Derechos Humanos junto al Municipio del partido de La Costa realizaron un festival en Mar del Tuyú en el marco del Programa destinado a jóvenes de entre 14 y 18 años.
El Subsecretario de Derechos Humanos Matías Moreno encabezó junto a Jorge Rachid (ISEI) y Mariano Cardelli (IOMA) la charla inaugural del Taller de Formación “Perspectiva de Derechos en el acceso a la Salud”.
La Subsecretaría invita a la comunidad educativa a a sumarse a la convocatoria para participar del Registro Único de estudiantes asesinados y/o desaparecidos durante la dictadura.
En la fecha se conmemora el surgimiento de Abuelas de Plaza de Mayo y se celebra la búsqueda de los bebés apropiados durante la dictadura cívico militar. Ya recuperaron 130 nietos y restan encontrar más de 300.