facebook

Registro PUPAAs

Res. 150/2020 PUPAAs (ver PDF)

Anexo Único - Reglamento para el funcionamiento y registro de las PUPAAs (ver)

 

¿Cómo me registro para lograr la habilitación?

Ingresando a la plataforma de REGISTRO DE PUPAAS de la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA) a través del siguiente link: Mi MDA 

Una vez ingresado a la plataforma, generar usuario y luego gestionar mi PUPAA.

Si gestiono una PUPAA para un tercero ingresar gestión de terceros.

El trámite de registro y habilitación es GRATUITO

Una vez que se accede a la plataforma deberán adjuntar la siguiente documentación en formato PDF:

  • Constancia de Inscripción en la ARCA (monotributo). Si posee monotributo social podrá presentar registro de Ley Alas para eximir el pago de ingresos brutos. https://www.trabajo.gba.gov.ar/actividades-laborales-de-autoempleo-y-subsistencia-alas  Contacto: Agencia Provincial de Empleo - Calle 46 Entre 13 y 14 N°939- (1900) La Plata | Teléfono: 0221- 4275628/ 0221-4275469 | leyalas@gmail.com.

  • Acreditación de la ocupación legal del inmueble (escritura, contrato de locación, comodato, etc).

  • Croquis o plano del lugar (ingreso, almacenamiento de materias primas, espacio de elaboración, almacenamiento del producto final, baño y desagües).

  • Carnet de manipulador de alimentos.

  • Habilitación de PUPAA municipal o equivalente (en caso de poseer)

  • Análisis de agua en caso de corresponder, sólo se solicitará el microbiológico (*)

  • Para elaboraciones de conservas, dulce de leche y quesos de pasta dura, se deberá firmar la conformidad al PROTOCOLO del producto, asimismo deberá adjuntar  la memoria operativa y edilicia, y el flujograma correspondiente.

 

Protocolo para la elaboración de conservas

Protocolo para la elaboración de Dulce de Leche;

Protocolo de Elaboración de Queso Pasta Dura y Semi Dura;


(*) La toma de muestra puede remitirse a:

Laboratorio Central La Plata
Dirección: Calle 44 e/ 156 y 157
Tel.: 0221 470-9965 
Dirección Provincial de Ganadería
Subsecretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca
Ministerio de Desarrollo Agrario
Instructivo toma de muestra agua.pdf 

 

Instituto Biológico "Dr. Tomás Perón"
Más info en el siguiente link:
https://www.ms.gba.gov.ar/sitios/institutobiologico/agua/ 

 

“Taller de Aguas” - Programa Ambiental de Extensión Universitaria (PAEU).
Facultad de Ciencias Exactas - Universidad Nacional de La Plata
Calle 47 y 115 - Teléfonos: 54 - 221-4226977 / 6979 / 6981

Más info en el siguiente link: https://www.ms.gba.gov.ar/sitios/institutobiologico/agua/ 


¿Qué vigencia tiene la habilitación?

La habilitación tiene 1 (un) año de vigencia a partir de la emisión del certificado.

 

¿Qué otro trámite debo realizar si elaboro bebidas alcohólicas?

Desde el área PUPAAs una vez obtenida la habilitación para elaborar se realiza el trámite de  inscripción ante el REBA (Registro de Expendedores de Bebidas Alcohólicas de la provincia de Buenos Aires) 

 

¿Qué requisitos hay que cumplir para mantener y renovar la habilitación?

Se deberá cumplir con las condiciones edilicias, higiénico-sanitarias, de producción y comercialización que dieron origen a la habilitación. Además, deberá acreditar la asistencia y aprobación del 80 % de los curso-talleres establecidos por la Resolución N°150/2020 y mantener adecuadas condiciones edilicias, higiénico-sanitarias y de procesos productivos.

Los cursos a realizar son:

  • Manejo Integrado de Plagas.

  • Procedimientos de Higiene.

  • Rotulado de alimentos envasados.

  • Conservas Vegetales.

  • Panificados.

  • Registros y Autocontrol.

  • Métodos de Conservación.

  • Comercialización.

  • Soberanía Alimentaria.

  • Análisis de Riesgo

 

Conocé los próximos cursos gratuitos brindados por el MDA en este enlace: (ver)

Manual del Usuario Plataforma PUPAA.pdf

Requisitos PUPAAs

 

Para más información:

DIRECCIÓN DE INDUSTRIAS Y PRODUCTOS ALIMENTICIOS (DIPA)

Teléfono: (0221) 4224634

Mail: dipa@mda.gba.gob.ar