La segunda etapa del programa Tres de Febrero Emprende, programa impulsado por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), culminó este martes con una jornada que reunió a 400 emprendedores y emprendedoras locales que asistieron a las capacitaciones desarrolladas durante el último mes.
La jornada de cierre de esta nueva edición contó con la presencia del subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez, el Secretario de Extensión de la Universidad, Gabriel Asprella y el concejal de Tres de Febrero, Juan Debandi.
Durante esta edición, se realizaron capacitaciones en estrategias de marketing y comunicación, herramientas legales y contables, comercialización y fijación de precios, organización y gestión de emprendimientos. El objetivo es fortalecer las capacidades productivas y organizativas de los emprendimientos del territorio.
En su intervención, el subsecretario Daniel Menéndez destacó que se trata del “tipo de políticas públicas desarrolladas junto a la universidad pública” que evidencia el “compromiso que asumimos desde la Provincia para acompañar a los trabajadores y trabajadoras de la economía popular”. A su vez, contrastó con el “contexto en el que el gobierno nacional impulsa medidas que van en sentido contrario” y resaltó, en nombre del Gobierno de la Provincia” que “nosotros elegimos seguir fortaleciendo el entramado productivo local y apostar a la formación, la organización y la generación de oportunidades para quienes, todos los días sostienen la economía desde abajo”.
Por su parte, las autoridades presentes subrayaron el valor de la articulación entre el Estado provincial y las universidades nacionales para generar herramientas concretas que permitan el desarrollo de proyectos productivos con inclusión, equidad y perspectiva territorial.
Con este cierre, Tres de Febrero Emprende consolida su rol como una política pública estratégica para acompañar a los emprendimientos bonaerenses, fortaleciendo su sostenibilidad en un contexto económico desafiante y reafirmando el compromiso del Estado provincial con la economía popular.