facebook
En Berisso

Inauguración del Centro de la Economía Popular, Social y Solidaria

Impulsado por la UNLP, tiene como objetivo fortalecer las capacidades productivas de emprendimientos locales.

Jueves 16 de Octubre 2025
Centro de desarrollo productivo
El nuevo centro está ubicado en la ciudad de Berisso.

El subsecretario de Economía Popular del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Daniel Menéndez participó de la inauguración del Centro de la Economía Popular, Social y Solidaria en la ciudad de Berisso, encabezado por el vicepresidente académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber y la directora del Consejo Social de la UNLP, Inés Iglesias que tiene como objetivo de fortalecer a las unidades productivas, cooperativas y emprendimientos del sector, integrando el conocimiento científico y técnico de la universidad con las políticas públicas y las necesidades del territorio.

Los presentes coincidieron en destacar la importancia de fortalecer el vínculo entre el conocimiento académico, la producción y las políticas públicas. El nuevo centro posee una superficie de más de 1.100 metros cuadrados y un edificio con talleres, laboratorios, aulas, oficinas y espacios destinados al trabajo colaborativo. Allí se impulsarán proyectos vinculados a la producción sustentable, la mejora del hábitat popular y la innovación tecnológica aplicada a la economía social. En este nuevo espacio, funcionarán algunas de las unidades productivas que fueron seleccionadas en el marco de la Incubadora de Proyectos de la Economía Popular, IPEP 2025,  un espacio de acompañamiento para iniciativas que buscan desarrollarse en el marco de la economía popular, social y solidaria y que otorga financiamiento con un tope de 5 millones de pesos.

En la actualidad, se encuentran en desarrollo los ejes de producción de madera plástica para la producción de equipamiento urbano, muebles y materiales de construcción, que incorpora materiales que no se encuentran en el mercado; desarrollos vinculados a las mejoras en el hábitat popular a partir del uso de materiales, energías y tecnologías alternativas, y sus encadenamientos productivos; y desarrollos vinculados a la producción de alimentos, con agregado de valor y de alto valor nutricional, iniciando con recetas de galletitas saludables producidas por Pequeñas Unidades Productivas de Alimentos Artesanales (PUPPAs), certificadas por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia.

El subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez, subrayó que “este Centro representa una apuesta concreta para fortalecer la capacidad productiva local desde la organización comunitaria”, apuntalada a partir del “conocimiento técnico y la articulación institucional”. Y resaltó el deseo de “que aquellas familias que hoy trabajan en la economía popular encuentren aquí un espacio de acompañamiento integral para avanzar con dignidad.”

Participaron del acto el secretario de Extensión Universitaria, Sebastián Palma, el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios, Diego Delucci, el secretario de Ciencia y Técnica, Nicolás Rentorff, la secretaria de Políticas Sociales, María Bonicatto, el prosecretario de Obras, Agustín Olivieri, el prosecretario de Vinculación Tecnológica, Gonzalo Márquez; el titular de Conicet La Plata, Gonzalo Veiga, decanos de distintas facultades, representantes de los sindicatos ADULP, ATULP y FULP, la secretaria de Desarrollo Social de Berisso, Virginia Curutchet, el concejal Cristian Medina y la directora de Procesos Autogestivos, de la Subsecretaría de Economía Popular, Carolina Gusmerotti.