facebook

Stand up con "Comedia no esencial"

El domingo 4 de abril a las 20.30 en el Café Emilio Alfaro del Teatro Auditorium, se presentará el humorista Pablo Vasco con su show de stand up "Comedia no esencial" en el que durante poco más de una hora, Vasco intentará encontrarle un sentido humorístico a todo lo que nos está pasando: desde el encierro (obligatorio o no) y los temores hasta las teorías conspirativas, pasando esa sensación de vulnerabilidad extrema que sentimos  cuando dan el listado de las actividades esenciales para salvar a la humanidad y noso

Presentan el libro “La jirafa es una vaca larga”

El domingo 4 de abril a las 16 se presentará, con entrada libre y gratuita, el libro “La jirafa es una vaca larga” de Eduardo Nachman. La cita será en el Café Teatral Emilio Alfaro del Teatro Auditorium.

“La jirafa es una vaca larga” es una compilación de expresiones de chicos y chicas, casi todos estudiantes, que durante más de 35 años tuvo a Eduardo Nachman como maestro. Un material que en época de pandemia aporta humor.

Concierto del Quinteto Astor Piazzolla en el Teatro Auditorium

Será el sábado de Semana Santa, 3 de abril a las 21. La prestigiosa agrupación ganadora del Grammy 2019 en un concierto dentro del ciclo "Piazzolla 100, identidad marplatense, identidad bonaerense".

En el marco de la muestra permanente #MuseoMAR24h se presenta la obra de Luis Camnitzer “El museo es una escuela”, una instalación site-specific que se adaptó su emplazamiento en la fachada este del Museo de Arte Contemporáneo de la Provincia de Buenos Aires MAR (Mar del Plata).

Curaduría: Daniel Besoytaorube

Artistas: Daniel Basso, Margarita Wilson Rae, Laura Spivak, Daniel Joglar, Valeria Gopar, Inés Drangosh, Matías Duville, Florencia Reisz, Nicolás Robbio, Silencio (sala 2 y explanada), Facundo Pereyra.

La exposición “Tres miradas sobre Mar del Plata” está integrada por una selección de fotografías de Annemarie Heinrich, Ataúlfo Pérez Aznar y Alberto Goldenstein, y podrá verse en la Sala 1 del Museo hasta el mes de junio.

La historia de la fotografía es plural, se puede abordar de diversas maneras, vasto es el espectro entre aproximación técnica y expresión sensible. Como corolario, la historia de la manera de presentar las fotografías alimenta nuestra cultura de la representación.

Páginas

Subscribe to RSS - Abril