Bajo el lema “Comunidades y redes para la acción en Educación Ambiental”, se realizaron los días 27 y 28 de septiembre las 8° Jornadas de Educación Ambiental, organizadas por el Jardín Botánico Arturo E. Ragonese, de INTA Castelar.
Se expusieron los trabajos de escuelas y universidades en el marco de una Feria Ambiental. Además, el Lic. Guillermo Priotto ofreció una conferencia sobre la historia de la Educación Ambiental en la Argentina y luego se continuo en formato de mesas de trabajo simultáneas, reflexionando sobre la experiencia de la Educación Ambiental en los distintos ámbitos: universidades, gestión municipal, provincial y nacional, ONGs y desde el sistema educativo formal.
La Arq. Marina Mármora, Coordinadora del Plan de Gestión Integral, EDUCACIÓN AMBIENTAL - INTA y la Geógrafa Sandra Alvino, del equipo de Educación Ambiental del Comirec, contaron acerca del Plan de Gestión Integral de la Cuenca del Río Reconquista (PGICRR) y cómo se inscribe el programa de Educación Ambiental en dicho plan, cuáles serán sus ejes temáticos y las acciones puntuales que el Programa implementará para cada sector involucrado de la cuenca a partir del 2019.