facebook
REURBANIZACIÓN

La Matanza: Barrios recorrió complejos de viviendas en barrios populares

Junto a su Gabinete, visitaron los complejos habitacionales San Petersburgo, León Gallo, Puerta de Hierro II, que suman 373 viviendas del total de 548 que se encuentran finalizadas, en construcción y en proyección.

Viernes 4 de Julio 2025
La Matanza: Barrios recorrió complejos de viviendas en barrios populares
La Matanza: Barrios recorrió complejos de viviendas en barrios populares

La directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, junto a parte de su Gabinete recorrió obras de integración socio urbana por los barrios 17 de Marzo, 17 de Marzo bis, Puerta de Hierro y San Petersburgo de La Matanza.

Los funcionarios visitaron las principales obras de reurbanización como la construcción de los complejos habitacionales Puerta de Hierro II, León Gallo y San Petersburgo, que forman parte de un plan que contempla más de 548 viviendas finalizadas, en construcción y en proyección.

Además, en la zona se está ejecutando obras de red de agua potable y cloacas, fundamentales para garantizar condiciones básicas de salubridad y calidad de vida a las familias de la zona, y los trabajos de pavimentación que permitirán mejorar los accesos y la circulación, integrando a los barrios de manera segura y ordenada con el resto de la trama urbana.

El organismo desarrolla un proyecto de reurbanización histórica, con la construcción de viviendas dignas, redes de servicios básicos, pavimentación, veredas, iluminación y mobiliario urbano. Estas obras se complementan con programas de integración comunitaria que incluyen la puesta en valor de espacios deportivos y recreativos, el fortalecimiento de cooperativas locales, tareas de limpieza y saneamiento ambiental, y procesos de regularización dominial que brindan seguridad jurídica a las familias.

A través de la articulación con el municipio garantiza el financiamiento y monitoreo de estas iniciativas, que ya generaron puestos de trabajo locales, priorizando la inclusión de cooperativas y la participación de vecinos y vecinas de los barrios.