facebook

Patrimonio bonaerense

Se propone fortalecer y preservar la infraestructura patrimonial de la Provincia, con obras y proyectos de restauración, refuncionalización y puesta en valor de los bienes culturales y sociales.

Patrimonio bonaerense es un programa que brinda apoyo técnico y financiero para desarrollar intervenciones en espacios y obras emblemáticas, como edificios y monumentos, con el objetivo es preservar el patrimonio material (e inmaterial) de las ciudades y zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires y, de esta manera, promover el acceso y disfrute de los y las bonaerenses a la diversidad cultural.

 

 

Características

La política incluye intervenciones de protección, mantenimiento, conservación, reparación, restauración, puesta en valor, rehabilitación y renovación urbana en obras emblemáticas del patrimonio nacional en el ámbito de la PBA, en las exclusivamente provinciales, y en las de los pueblos, ciudades y zonas rurales. Se contemplan edificios, conjuntos monumentales y centros históricos, constituidos por bienes de diversa antigüedad y valor histórico, arqueológico, arquitectónico, religioso, etnológico, artístico, antropológico, paleontológico, tradicional, científico o tecnológico.

Además, se busca fortalecer las capacidades institucionales para la gestión patrimonial, a través de capacitación y asistencia técnica en el desarrollo de proyectos, entre las distintas áreas de protección patrimonial del Gobierno Provincial y los gobiernos municipales.

Para ello, desde el MISP se promueve la articulación con la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos (CNMLBH) como así también con la Dirección de Patrimonio Cultural (Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires), y otros organismos provinciales, y con las áreas de patrimonio cultural de cada Municipio.

 

¿Por qué es importante?

El patrimonio es un legado que constituye el potencial cultural de las sociedades contemporáneas. Fortalecer la infraestructura patrimonial contribuye a la revalorización de las identidades, el fortalecimiento de la historia de los pueblos de la provincia y la construcción de la memoria. Además, genera trabajo en el sector de la construcción, potencia el sector turístico en general y con ello la economía de cada territorio.

 

Puesta en valor del Complejo museográfico Enrique Udaondo - Luján. Obra en ejecución.