Con la presencia del Gobernador Kicillof, se inauguró el nuevo Centro de Desarrollo Infantil para las familias, niñas y niños de la localidad de Villa de Mayo.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, acompañó al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en su visita a Malvinas Argentinas y, junto al intendente Leonardo Nardini, inauguraron el nuevo Centro de Desarrollo Infantil para la localidad de Villa de Mayo.
El nuevo edificio cuenta 756 m2 totales de superficie, tres aulas, sector de administración, área de servicios con cocina, sanitarios, depósito y sala de máquinas, un Salón de Usos Múltiples y zonas de recreación internas y al aire libre con juegos infantiles, para incluir en un espacio integral de cuidado, acompañamiento y protección de derechos a 90 niñas y niños de 45 días a 4 años, divididos en dos turnos.
Al respecto, Katopodis afirmó: “Es una gran alegría inaugurar hoy este Nuevo Centro de Desarrollo Infantil para las familias de Villa de Mayo, un espacio para las niñas y niños de 45 días a 4 años construido íntegramente con fondos de la provincia”.
“Es la primera infancia la que tenemos que abrazar y brindarle una educación de calidad, convencidos de esta Argentina injusta se enfrenta con más infraestructura, más escuelas, más jardines y con el esfuerzo de los que más tienen”, concluyó.
El CDI brinda una atención integral con asistencia nutricional, estimulación temprana y de psicomotricidad, en el marco de las políticas de cuidado para la primera infancia. También provee de herramientas para el desarrollo de las niñas y los niños de la localidad de Villa de Mayo y zonas aledañas.
La iniciativa, además de garantizar el desarrollo en los primeros años de vida, busca igualar oportunidades, brindar atención integral y promover la protección de derechos, ampliando la oferta de estos espacios para revertir las desigualdades existentes en la distribución social de los cuidados.
A través de la Infraestructura del Cuidado, el Ministerio promueve el derecho a cuidar y ser cuidado, fortaleciendo el sistema público en todo el territorio, con obras y proyectos que permiten ampliar y mejorar los espacios existentes para el cuidado integral de la ciudadanía, con el foco en la salud, los géneros, la niñez, las juventudes, las personas mayores y las personas con discapacidad.
Luego, inauguraron la repavimentación de la Ruta Provincial 23 que la Dirección de Vialidad finalizó en el tramo entre la calle Estomba (donde termina el viaducto) y la calle José León Suárez, sobre una extensión total de 4,7 km. Asimismo, se realizaron trabajos hidráulicos y de infraestructura vial, como la pavimentación de banquinas, la construcción de una ciclovía a lo largo de 47 cuadras, tareas de señalización horizontal y vertical, la colocación de 15 nuevas dársenas de colectivos, luminarias LED y semáforos.
“Milei es el primer presidente en no inaugurar un kilómetro de ruta. En la provincia, seguimos haciendo obras viales para el desarrollo, la conectividad y la seguridad vial”, aseguró Katopodis.
La Ruta Provincial 23 es una arteria estratégica para la zona norte del conurbano bonaerense, por lo que su repavimentación y puesta en valor brindará mejores condiciones de circulación y conectividad, y aumentará la seguridad vial de las miles de personas que utilizan a diario esta ruta. Al mismo tiempo, la intervención fortalecerá la vinculación de este corredor con otras vías importantes para la conectividad del distrito.
En el Municipio de Malvinas Argentinas, la Provincia realiza una inversión de $148.603 millones para la ejecución de 93 obras y proyectos que benefician a 350.674 personas. De este total, 57 corresponden a Infraestructura para los Sistemas de Ciudades; 19 de Gestión Integrada del Recurso Hídrico; 9 de Infraestructura del Cuidado; y 8 de Conectividad y Logística.