facebook
QUILMES

Villa Itatí: sigue la construcción de 64 nuevos hogares para familias del barrio

Se trata del complejo Peribebuy que incluye también locales comerciales, veredas, espacio público y estacionamiento para que familias de Villa Itatí cumplan el sueño de acceder a su vivienda propia.

Martes 21 de Octubre 2025
Villa Itatí: sigue la construcción de 64 nuevos hogares para familias del barrio
Avance de obra

El Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) sigue adelante con la construcción del complejo habitacional Pilcomayo, una obra que transformará la comunidad de Villa Itatí, Quilmes.

El proyecto contempla 64 viviendas, 6 locales comerciales, 34 espacios de estacionamiento, veredas perimetrales, una calle peatonal y un espacio público para el encuentro y la recreación. Además, se están ejecutando las redes de agua, desagües cloacales y tendido eléctrico para mejorar la infraestructura del barrio.

Actualmente, la obra avanza con tareas que incluyen la colocación de ladrillos y mampostería, el tendido eléctrico, la instalación de cloacas, estructuras de durlock, artefactos de cocina y baño, impermeabilización de terrazas y construcción de veredas, entre otras.

En esta etapa también se están realizando trabajos específicos como el elevado de mampostería, canalización eléctrica, colocación de cerámicos en baños, instalación de durlock y colocación de zinguerías. Además, avanzan los locales comerciales sobre la calle Pilcomayo y el acondicionamiento de los accesos.

OPISU en Itatí

Esta obra se suma a las distintas intervenciones que el organismo viene realizando en el barrio, como la construcción de red de agua y cloaca para la totalidad de los hogares, pavimentación de calles, instalación de luminarias, mejoras en jardines, clubes y espacios comunitarios, y mejoras en comercios.

Como parte del plan integral de reurbanización, también se impulsan programas ambientales de limpieza y el saneamiento de espacios públicos, GIRSU y acciones sociales en conjunto con las organizaciones del barrio vinculadas al cuidado comunitario, la educación, la perspectiva de género y el programa SANA, que brinda acompañamiento y políticas alimentarias.