Junto a la Dirección General de Cultura y Educación lleva adelante la construcción de un jardín de infantes y una escuela secundaria que brindarán 510 nuevas vacantes para jóvenes de la zona
El Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) en articulación con la Dirección General de Cultura y Educación avanza en la construcción de un Polo Educativo en el barrio San José de San Vicente para garantizar el derecho a la educación a las infancias y juventudes de la zona y beneficiará a los 3.876 vecinos y vecinas del territorio.
Esta gran obra cuenta con una inversión de 1.062.524.877 de pesos y prevé la realización de un jardín de infantes, una escuela secundaria y un playón deportivo.
En cuanto al jardín de infantes, tendrá una capacidad de 150 vacantes, la construcción alberga un edificio de una planta con 6 aulas que contarán con un baño cada una. Además habrá un SUM que será utilizado tanto como salón comedor, como espacio para áreas escolares, un área administrativa y un área de servicios con cocina, baño y sala de máquinas.
A su vez, la escuela secundaria tendrá capacidad para 360 estudiantes, a través de 12 aulas, una sala maternal, dos laboratorios, un SUM, biblioteca y cocina, con el fin de que los adolescentes tengan un espacio apropiado para su formación y aprendizaje.
Al momento en ambos edificios se llevan adelante la colocación de baldosas interiores y reja de proteccion, tareas de carpintería, revoques interiores, mamposterías, mesadas, estructura de cielo raso, contrapisos sobre losa, armadura y encofrado de torre y tanque de reserva, y tomado de juntas de losa vista.
Además este proyecto contará con un playón deportivo para el desarrollo de actividades físicas, sociales y culturales por parte de la comunidad educativa.
OPISU en San Vicente
El organismo lleva adelante obras y programas en los barrios populares de la localidad, entre las que se destacan el mejoramiento del espacio público de la Plaza Amarilla del barrio San José y la plaza del barrio Biocca, el reacondicionamiento del SkatePark, la puesta a punto del Parque Urbano, la pavimentación de calle Matheu, trabajos de extensión de las redes de agua y cloacas, mejoramiento de plazas, veredas e iluminación con una inversión total de $2.870 millones en el partido.
Además se están ejecutando programas para abordar problemáticas de género y diversidades, fortalecimiento de clubes de barrios, saneamiento, limpieza y mantenimiento de espacios verdes, huerta y viveros y la gestión integral de residuos sólidos y urbanos (GIRSU).