Médicos, enfermeros, farmacéuticos y residentes de clínica médica, oncología y anestesia del hospital “San Martín” de La Plata asistieron al taller sobre “Abordaje del dolor por cáncer en cuidados paliativos, manejo de opioides”, dictado por referentes del Plan Provincial de Control de Cáncer del ministerio de Salud bonaerense y del Instituto Nacional del Cáncer (INC).
La actividad apunta a formar a los profesionales de la salud para que puedan adquirir competencias esenciales en cuidados paliativos; para el tratamiento de los síntomas, principalmente manejo de dolor, y sufrimiento de las personas con cáncer. Está previsto continuar con las capacitaciones en otros hospitales (que cuenten o no con servicio de cuidados paliativos) provinciales y municipales, como así también Centros de Atención Primaria.
Desde el área de Cuidados Paliativos de la cartera sanitaria se planifican los talleres de capacitación como una estrategia tendiente a brindar herramientas básicas para la atención paliativa. Esto se suma a que, desde mediados del 2016 y tomando como antecedente la experiencia del INC, se distribuyen comprimidos de morfina 10mg y metadona 5mg, a equipos y servicios que realizan atención paliativa en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires.
Basados en la premisa de la Organización Mundial de la Salud que refiere que el dolor moderado a severo causado por el cáncer aqueja a más del 80% de los enfermos oncológicos, requiriendo de manera obligatoria una mejora del acceso al tratamiento, se estimó que la población objetivo incluiría alrededor de 6.600 personas y se definió como meta llegar al 90% para el año 2019.
Los disertantes del taller fueron María Laura Daud, médica del equipo de cuidados paliativos del hospital Udaondo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires e Integrante del equipo del Instituto Pallium Latinoamérica en medicina paliativa, y Valeria Tedeschi, médica de la Unidad de Cuidados Paliativos en el hospital Nacional Sommer. Además de integrantes del equipo del INC y del Plan Provincial de Control de Cáncer del ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.