facebook

Más de 200 nuevos propietarios en la Provincia

Una jornada más que emotiva se vivió esta tarde en Carmen de Patagones, donde el gobernador Axel Kicillof, junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, entregaron en compañía del intendente, Ricardo Marino, 227 escrituras que garantizan la seguridad jurídica a las familias propietarias de las viviendas.

Una edición maradoniana de Somos Bonaerenses

Este sábado a las 12 hs llegará al piso de Canal 9 el periodista deportivo Daniel Arcucci para conversar sobre la vida de Diego Armando Maradona, a cuatro años de su fallecimiento. Como amigo y biógrafo oficial, contará su experiencia con Maradona con especial hincapié en la marca que dejó en la provincia de Buenos Aires.

“La articulación con los municipios es la base de nuestro trabajo”

Con el objetivo de garantizar el derecho a la vivienda digna y disminuir el déficit habitacional en la provincia de Buenos aires, la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, prioriza y profundiza el vínculo con los 135 municipios bonaerenses, donde hay 8.000 viviendas en ejecución además de otras ciento de obras que buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos y la vecinas.

Kicillof: “La verdadera libertad solo se alcanza con más derechos, acceso a la educación e igualdad de oportunidades”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este viernes el partido de Patagones, donde junto al intendente local, Ricardo Marino, inauguró el nuevo edificio del Centro de Educación Física (CEF) Nº166 y puso en funcionamiento una ambulancia para fortalecer la gestión de emergencias. Además, anunció nuevas obras de infraestructura y entregó computadoras y escrituras gratuitas.

Niñez en el Cuarto Congreso Estado Presente

La apertura estuvo a cargo del primer mandatario bonaerense junto a la ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, y el intendente de Ensenada, Mario Secco.

El objetivo de este Congreso es abordar dos dimensiones fundamentales en contextos de violencia por razones de género: la salud mental y los consumos problemáticos. La idea es aportar a la construcción de un sistema de salud integral y comunitario, que considere las múltiples desigualdades que afectan a las mujeres y LGTBI+.

Páginas

Subscribe to RSS - si