La Cuenca del Río Luján se encuentra al noreste de la provincia de Buenos Aires. Su territorio forma parte del borde norte de la región metropolitana de Buenos Aires (RMBA).
El Río Luján es un típico río de llanura. Posee un patrón sinuoso en planta de más de 100 kilómetros de longitud, con escurrimiento lento y amplios valles de inundación como consecuencia de su escasa pendiente que alcanza una media de 0,44 m/km (Fernández 2002). Las cotas máximas y mínimas corresponden a 62,50 metros y 2,50 metros respectivamente.
Tiene su origen en la confluencia del Arroyo "Del Durazno" con el Arroyo "Los Leones" en Suipacha. Presenta un sentido de escurrimiento suroeste-noreste y recibe el aporte de una significativa red de afluentes, entre los que se destacan el Arroyo Moyano, el Arroyo Leguizamón, los Arroyos Grande y Oro, el Arroyo Balta, Gutiérrez, Pereyra, Chañar, Larena, Carabassa, Haras, Las Flores y del Pescado, hasta su abrupto cambio de dirección hacia el noroeste-sureste, debido al avance del Delta del Paraná y recibe el aporte de los arroyos Tajamar, Escobar, Garín y Claro y otros como el Arroyo Las Tunas y el Río Reconquista, para desembocar finalmente en el Río de La Plata.
Su caudal medio es de 5,4 m3/s (Fernández 2002; Falczuk 2007), alcanzando en la ciudad de Luján caudales máximos del orden de 400 m3/s para lluvias de recurrencia centenaria (en la ciudad de Luján), según el PMRL.
El Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu) gestiona la Cuenca que se desarrolla a partir del cierre en la sección de cambio abrupto de dirección mencionada, e incluye las subcuencas de los afluentes por margen derecha luego de dicho cambio: Tajamar, Escobar, Garín y Claro (ubicados en los municipios de Escobar, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz). Se trata de 3 subcuencas con alto grado de urbanización y antropización en sus márgenes.
Tiene una superficie de aproximadamente 3.304 km2 y limita con la Cuenca del Río Reconquista al sudeste, con la Cuenca del Río Salado al sudoeste, con las Cuencas del Río Areco y del Arroyo de La Cruz al noroeste, y con el Delta del Paraná al noreste, cuenta con 1.500.000 habitantes (según CNPHyV 2022) con una variación intercensal del 24,40%.
La Cuenca tiene áreas densamente urbanizadas (10%), periurbanas o rurubanas (10%) y áreas rurales (80%). Cabe destacar que los crecimientos poblacionales y sus lógicas de crecimiento y ocupación del territorio son dispares entre los municipios.
La Cuenca se desarrolla en el territorio de los siguientes partidos de la provincia de Buenos Aires: