facebook
INFRAESTRUCTURA

Katopodis recorrió obras que ComiLu desarrolla en Luján y Mercedes

Se trata de intervenciones que forman parte del Plan de Manejo Integral para la Cuenca que impulsa el gobierno de la provincia de Buenos Aires.

 

Viernes, 1 Agosto, 2025
Gestión de la Cuenca. ComiLu
Katopodis y el presidente de ComiLu, Alejandro Urdampilleta, supervisaron obras.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, supervisó junto al presidente del Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu), dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Urdampilleta y los intendentes de Luján, Leonardo Boto y de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz, el avance de diversas obras que forman parte del Plan de Manejo Integral para la cuenca.

De la jornada también participaron la directora de Relaciones Institucionales de ComiLu, Mariana Rodríguez, de Gestión de la Cuenca, Daniela Díaz Santos y de Asuntos Legales, Dalina Citati, además del director de Técnica del Comité, Jerónimo Ceolin.

El recorrido comenzó en Luján, en el sector donde se está realizando la Ampliación del Cauce en el Tramo Medio del río, obra que se extenderá a lo largo de 42 km, incluyendo a los municipios de Mercedes, Pilar y Exaltación de la Cruz. 

La recorrida continuó por los puentes Gogna y De los Huesos, donde los trabajos de reemplazo de antiguas estructuras se efectuaron para aumentar la capacidad de escurrimiento de caudales y prevenir dificultades ante crecidas, complementando los trabajos de conducción. A su vez, se planificó que el Puente Gogna, por su ubicación céntrica, cuente con un paso peatonal lo que favorece la conectividad con la Zona Oeste de Luján; mientras que el Puente de Los Huesos proporciona una vía de acceso alternativa a las localidades para la población de Jáuregui y Open Door.

Los trabajos son ejecutados por la Dirección Provincial de Hidráulica (DPH) y forman parte del Plan Manejo Integral para la Cuenca del Río Luján, que tiene como objetivo a prevenir crecidas, manejar controladamente caudales, moderar el efecto de inundaciones y proteger a más de 1.500.000 de personas que habitan la cuenca.

En Mercedes, el Ministro comenzó el recorrido en la obra de Recambio del Colector Cloacal, que se extiende desde las calles 29 y 40, hasta la esquina de 15 y 58, donde se construirá una nueva estación de bombeo. La intervención contempla la colocación de una cañería paralela a la existente y permitirá mejorar el sistema de desagües cloacales, beneficiando a 60.000 habitantes.

Por otra parte, Katopodis visitó el Paseo Ribereño de Mercedes, que tiene un desarrollo de ejecución superior al 90 %, en un espacio al aire libre que tendrá pavimento, muelles, bici-senda, sendero peatonal, espacios de descanso, islas con equipamiento para entrenamiento deportivo, y sectores con juegos infantiles inclusivos.