Unos 193 vecinos y vecinas participaron del operativo que les permitirá contar con la documentación que busca saldar una deuda del Estado con la comunidad de más de 37 años.
En una jornada histórica y emotiva para la comunidad, 193 vecinos y vecinas del barrio 17 de Marzo firmaron las escrituras para la tenencia segura de sus hogares. El trámite forma parte del proceso de regularización dominial que lleva adelante el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), la Escribanía General de Gobierno y el Municipio de La Matanza en la zona.
De la firma participaron la directora ejecutiva, Romina Barrios, la escribana general de Gobierno de la Provincia, Paula Sidoti, el subsecretario de Hábitat del municipio, Gabriel Raciti, el director de Hábitat local, Isaías Malvelen, y parte de la comunidad de la región.
Esta firma se da como parte del proceso que busca otorgar finalmente las tierras que, desde 1969 durante la dictadura de Juan Carlos Onganía, fueron transferidas a la Ciudad de Buenos Aires como parte de un plan que pretendía erradicar las villas de la Capital Federal, trasladando a la población a viviendas transitorias con la promesa de dar soluciones concretas. Allí surgió el barrio 17 de Marzo, hace 37 años, aledaño a los históricos barrios San Petersburgo y Puerta de Hierro.
“OPISU en coordinación con el municipio siempre está trabajando para dar soluciones integrales. Es la obligación que nosotros tenemos como Gobierno. El hecho de decir que hay un Estado presente no es un eslogan de campaña, es en lo que nosotros creemos y esta jornada que garantiza el derecho al lugar donde siempre han desarrollado su vida es una muestra de ello, destacó Barrios.
Raciti remarcó que al cumplirse un año de que las tierras pasaron a formar parte de la Provincia para la escrituración de los barrios 17 de Marzo, Puerta de Hierro y San Petersburgo, finalmente los vecinos y vecinas lograron rubricar la firma para su tenencia. “Es un día histórico el que estamos viviendo acá, ustedes lo esperaron muchísimo tiempo y nosotros también”.
Estas 193 firmas son las primeras de un total de 2000 que se espera alcanzar para que todas las familias que componen las 32 manzanas del barrio cuenten con la tenencia segura y legal de su hogar. “Vamos a seguir trabajando y vamos a seguir peleándola para que le pueda llegar la escritura a todos y ese sueño que en algún momento empezó desde aquel 17 de Marzo que todos entraron juntos hoy se está haciendo realidad”, destacó Malvelen.
OPISU en La Matanza
Se desarrolla un plan de reurbanización y se ejecutan diferentes programas para garantizar una vida digna y justa a los vecinos y vecinas de los barrios Puerta de Hierro, San Petersburgo, 17 de Marzo, 17 de Marzo bis, Las Casitas y Passadore.
Se están construyendo 428 viviendas bajo los proyectos habitacionales Pekín, Peribebuy y León Gallo para cumplir a su vez el sueño de la casa propia para las comunidades de la región.
También se llevan a cabo tareas de mejoramiento de viviendas, pavimentación de calles, veredas, pluviales y alumbrado, red de agua y cloaca, mejoramiento de locales comerciales y espacios públicos.