facebook
COMUNIDAD

Barrios y familias del Conurbano cerraron los talleres de memoria barrial

El acto contó con la participación de autoridades del Ministerio de Seguridad, y vecinos y vecinas en Casa de Gobierno.
 

Lunes 30 de Junio 2025
Barrios y familias del Conurbano cerraron los talleres de memoria barrial
Barrios y familias del Conurbano cerraron los talleres de memoria barrial

La directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, junto a autoridades del Ministerio de Seguridad, encabezó un acto de cierre de los talleres de memoria barrial realizados en barrios populares del conurbano bonaerense. El encuentro contó con la participación de vecinos y vecinas históricas que compartieron sus relatos, memorias y experiencias en un espacio colectivo de construcción de identidad.

Durante el acto, se realizó la entrega de certificados a quienes participaron de los talleres y se presentó el libro que reúne los relatos construidos colectivamente, en los que se recuperan las historias de lucha, organización y transformación que marcaron la vida de estos barrios. Además, tomaron la palabra los vecinos Raúl Berraza, Olga Mosqueira y Orlando Benegas, quienes participaron activamente durante las jornadas realizadas.

La iniciativa, denominada “Mesa de Históricos”, forma parte del proceso de reurbanización integral que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lleva adelante en los barrios populares del Conurbano, a través de una política pública que combina obras, participación comunitaria y decisión política.

Estas acciones no sólo buscan mejorar las condiciones materiales de los barrios, sino también reconocer y fortalecer sus raíces, su historia y su entramado social. Porque la integración urbana no se reduce a la infraestructura: también implica reconstruir vínculos, reforzar la identidad y poner en valor las memorias que dan sentido a cada territorio.

En este sentido, recuperar la historia es también proyectar el futuro. Escuchar y visibilizar las voces de quienes habitaron y construyeron sus barrios a lo largo del tiempo es un paso fundamental para consolidar comunidades más seguras, más dignas y con más derechos. La transformación real empieza reconociendo a quienes siempre estuvieron.