Los funcionarios destacaron el compromiso bonaerense para continuar con viviendas, infraestructura y servicios esenciales.
A pesar del abandono del Gobierno Nacional, que paralizó obras fundamentales en barrios populares bonaerenses, la Provincia continúa impulsando la obra pública con recursos propios. Así lo manifestaron hoy la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, junto a los ministros de Gobierno, Carlos Bianco, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, en una jornada donde destacaron la decisión política de no detener los procesos de integración urbana.
“Nos afecta la desinversión de obras, pero también de agua, cloacas y alimentación”. A pesar de esta situación, desde el OPISU “tenemos 13 obras por comenzar por 66 mil millones de pesos. El desafío es seguir trabajando en toda la Provincia, planificando y construyendo sobre lo ya construido”, afirmó Barrios. Estos proyectos son:
Bahía Blanca: 10.113 ml de red de agua y 798 conexiones domiciliarias
Bahía Blanca: 23.000 ml de red de baja tensión y alumbrado público
La Matanza: complejo de 199 viviendas
La Matanza: complejo de 80 viviendas
La Matanza: 4.386 ml de pavimento y alumbrado público
Ensenada: 2.415 ml conducto cloacal y 304 conexiones domiciliarias
San Martín: 1.180 ml de pavimento
Avellaneda: infraestructura, veredas y apertura de calles
Quilmes: 820 ml de pavimento
Isla Martín García: 3.797 ml de red de agua y 50 conexiones domiciliarias
Tapalqué: equipamiento taller protegido para jóvenes y adultos con discapacidad
Berisso: 3 playones deportivos
Chascomús: construcción de espacios públicos
Entre las intervenciones que la Provincia decidió retomar con fondos propios se destacan la finalización de 50 viviendas en el barrio ACUBA de Lanús, las redes de agua y cloaca en Villa Tranquila, Avellaneda, y la construcción de un Centro de Desarrollo Infantil y un espacio público en el barrio La Loma de Punta Indio.
En este sentido, el organismo interviene en 253 barrios populares de 67 municipios, impactando en la vida de más de 500.000 bonaerenses con obras y programas de integración social, urbana y productiva. Se encuentran finalizadas, en ejecución y en proyección un total de 377 obras que son realizadas por empresas y cooperativas, generando más de 6.600 puestos de trabajo en las comunidades bajo un presupuesto total de 372 mil millones de pesos.
Durante la conferencia de prensa una de las preocupaciones centrales que expresaron las autoridades es el impacto estructural que genera la deserción de la administración nacional en distintas áreas clave: “No sólo nos afecta el desfinanciamiento en obra pública, sino también en lo social, lo alimentario y en saneamiento. Por ejemplo, la falta de limpieza en cursos de agua por programas nacionales desfinanciados nos expone mucho más ante eventos climáticos, que luego cuestan mucho más atender en emergencia”, advirtió Barrios.
Además de las obras que están próximas a comenzar, el organismo licitará 10 nuevas obras para mejorar la calidad de vida de familias de La Plata, Ensenada, Berisso, Punta Indio, Salto y Coronel Rosales.
Con una firme voluntad de continuar cada proyecto y cumplir con los compromisos asumidos, el gobierno bonaerense refuerza su presencia en los barrios populares, apostando a la infraestructura, el hábitat y la dignidad como derechos básicos.