Se realizaron encuentros en las ocho secciones electorales de la Provincia para construir una nueva normativa que brinde respuestas a las problemáticas vinculadas al acceso al suelo, la vivienda, el ambiente, el trabajo y la producción.
El Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano junto al Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad llevaron adelante la última Jornada Bonaerense por el Derecho a un Territorio Justo y a un Hábitat Digno en la Universidad Nacional de La Plata con representantes de la Octava Sección Electoral, en busca de construir una nueva normativa en materia habitacional que responda a las demandas actuales de las comunidades de la provincia de Buenos Aires.
La directora ejecutiva del organismo, Romina Barrios, encabezó el panel de apertura junto al subsecretario de Asuntos Territoriales, Agustín Robla, el subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini y el vicepresidente Académico de la UNLP, Fernando Tauber.
Durante su exposición, Barrios celebró el desarrollo de cada jornada en las distintas secciones electorales y la importancia de la participación ciudadana para construir un hábitat más justo para los y las bonaerenses: “Estas jornadas son necesarias para construir más y mejor Estado, porque necesitamos promover un consenso social para poder vivir mejor. Y agregó que las “mejores políticas públicas nacen desde la interdisciplina, con el sector científico, con las organizaciones y las universidades para detectar los problemas estructurales y darles soluciones”. Además indicó que “los proyectos de reurbanización integral (que realiza el organismo) no se pueden desarrollar sin una nueva normativa, y es importante una actualización para luchar por una justicia espacial que nos incluya a todos para un futuro mejor”.
Las jornadas que fueron organizadas junto a los ministerios de Gobierno y de Desarrollo de la Comunidad, contaron con la participación de funcionarios, organizaciones no gubernamentales, referentes de universidades, especialistas y municipios de cada una de las ocho secciones electorales que posee la provincia de Buenos Aires.
El cierre estuvo a cargo del ministro de Gobierno, Carlos Bianco, la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis y del intendente de Berisso, Fabián Cagliardi.
Los encuentros tuvieron como objetivo realizar un debate amplio y democrático que apunte a consolidar consensos sociales que permitan fundar una nueva ley en materia de hábitat que responda a las problemáticas vinculadas al acceso al suelo, la vivienda, el ambiente, el trabajo y la producción.