facebook
CONFERENCIA DE PRENSA

Barrios detalló el plan de emergencia y reconstrucción que se implementa en Bahía Blanca

Junto a los ministros Bianco y Alonso, destacó los proyectos de pavimentación y desagües, red de agua, alumbrado público, construcción de centros sociocomunitarios, tareas de limpieza y saneamiento.

Lunes 14 de Abril 2025
Barrios detalló el plan de emergencia y reconstrucción que se implementa en Bahía Blanca
Barrios en conferencia de prensa

La directora ejecutiva, Romina Barrios, participó de la conferencia de prensa que se brindó hoy en Gobernación junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, para detallar el plan de asistencia y reconstrucción en el marco de la emergencia y la catástrofe climática ocurrida en Bahía Blanca.

En este sentido se detalló que para la etapa de reconstrucción se implementan líneas de acción a través de la construcción del mapa de riesgo y conformación del Comité Hídrico con organizaciones de la Provincia y el Municipio para mejorar la situación habitacional de los barrios.

Además se anunciaron las obras de alumbrado público en Tierras Argentinas, Más Barrios, Caracol II y Evita; pavimento y desagües pluviales en Más Barrios y Evita; construcción de SUM en Tierras Argentinas y Más Barrios; red de agua en Tierras Argentinas, y programas de limpieza y saneamiento para generar un mejor hábitat en estos barrios populares.

También, se destacaron las tareas llevadas a cabo en la etapa de asistencia como la participación de más de 500 voluntarios y voluntarias, la entrega de 30 toneladas de alimentos secos y deshidratados, la asistencia a más de 10.000 viviendas con la distribución casa por casa de 1.500 colchones, frazadas y sábanas,  los operativos de limpieza y reacondicionamiento en el hospital Penna, la reapertura de 99 escuelas, y el retiro de 700 toneladas de residuos de canales y arroyos, con trabajos de mantenimiento en más de 2 km. Estas acciones contaron con una inversión de 10 mil millones de pesos para poner nuevamente de pie a la ciudad bahiense.

Barrios afirmó que se realizó un trabajo interinstitucional “atendiendo la emergencia, pero también configurando en esta tercera etapa una mirada de la reconstrucción que necesita la ciudad y que también eso incluye a sus barrios populares.” Y agregó que la Provincia ya estaba trabajando desde antes de la catástrofe en el distrito y que vamos a continuar acompañando con obras y programas “en este contexto que ha sido tan difícil y traumático para la población”. 

“Como nos pide siempre el Gobernador, estamos implementando soluciones estructurales que son el resultado de un trabajo conjunto que tenemos todos los ministerios del Gobierno y que tiene como horizonte la inclusión y la igualdad de oportunidades”, finalizó.