facebook
Mejoras en barrios populares

El OPISU PRESENTÓ PROGRAMAS AMBIENTALES CON TRABAJO COOPERATIVO EN ALMIRANTE BROWN

Estuvieron presentes la directora del organismo y el intendente Mariano Cascallares. Se trata de proyectos que se implementarán en los barrios Don Orione Viejo y Libertad.

Viernes 6 de Noviembre 2020
opisu
Autoridades provinciales y locales con cooperativistas de Almirante Brown

La directora del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, presentaron programas ambientales que serán implementados por cooperativas de trabajo en los barrios Libertad y Don Orione Viejo.

Durante el acto, Barrios afirmó: “Venimos haciendo un trabajo muy importante con el acompañamiento del municipio y su equipo de trabajo, así como de todas las organizaciones que van a empezar a trabajar desde esta mirada de la promoción ambiental, del reciclado de los residuos, de la limpieza y el mantenimiento, que es algo que necesitamos enormemente en este contexto”.

En ese marco, el intendente Cascallares hizo hincapié en el trabajo articulado entre la nación, la provincia y el municipio “para tener a las cooperativas en el centro de la escena”, y destacó la importancia de pensar a las “empresas sociales” como un “actor estratégico” en el marco de las políticas públicas.  

La presentación se realizó hoy en la plaza Dr. Eduardo Víctor Haedo, ubicada en Don Orione Viejo, y también contó con la participación del director provincial de Integración Productiva del OPISU, Emiliano Recalde; la titular de la Dirección Provincial de Acción Cooperativa, dependiente del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, Melina Gobbi; el presidente de la federación de cooperativas FUNCAT, Martín Villalba; el titular de la cooperativa Colectivo Ambiental, Rodrigo Valdez; autoridades del gobierno local y referentes de la economía social.

Durante la jornada se desarrolló también una capacitación en seguridad e higiene para los y las cooperativistas que el próximo lunes iniciarán las acciones ambientales en ambos barrios del distrito.

El servicio de limpieza y mantenimiento de espacios públicos es un programa impulsado por la Dirección Provincial de Integración Productiva del OPISU y tiene como propósito mejorar la higiene urbana de los barrios populares informales en los que tiene intervención el organismo, a partir del trabajo con organizaciones productivas locales.

Las tareas de limpieza y saneamiento del espacio público serán realizadas por los propios habitantes del barrio, agrupados en cuadrillas de trabajo, y comprenden: mantenimiento de espacios verdes, saneamiento de zanjas, barrido y limpieza de veredas, pasillos y calles, fumigación y descacharrado, corte de césped y desmalezamiento.

El proyecto está pensado desde una perspectiva de género y de integración laboral ya que instruye a las cooperativas contratadas a incorporar cupo local (80% de la mano de obra) y cupo de género (50% mujeres y/o disidencias).

Ambos programas fueron lanzados oficialmente el pasado lunes en Morón y se ejecutarán en un total de 9 distritos, generando cerca de 300 fuentes de trabajo para vecinos y vecinas de barrios populares de la Provincia.