Los trabajos de saneamiento serán realizados en los barrios Puerta de Hierro, San Petersburgo, 17 de Marzo y 17 de Marzo bis, beneficiando a más de 12 mil vecinos y vecinas.
La directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, encabezó la apertura de sobres para el proceso licitatorio que permitirá la contratación de servicios de Limpieza y Mantenimiento en los barrios San Petersburgo, Puerta de Hierro, 17 de Marzo y 17 de Marzo bis de La Matanza, lo que beneficiará a más de 12 mil vecinos. El monto total para la licitación asciende a los $19.400.000.
Se trata del tercer acto público que lleva a cabo el organismo que permite financiar licitaciones exclusivas a líneas de cooperativas a través de financiamiento internacional, fortaleciendo de esta manera la participación de actores de la economía social en la ejecución de políticas públicas.
El evento, que se llevó a cabo en el Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la Provincia, también contó con la presencia de la directora general de Administración del OPISU, Rocío Panelo, y el director provincial de Integración Productiva, Emiliano Recalde. Además, participaron los y las integrantes de las cooperativas que participan del proceso licitatorio y que presentaron un total de ocho propuestas para la adjudicación del servicio.
En ese marco, Barrios destacó la importancia de este tipo de procedimientos ya que ”representan el trabajo de la comunidad organizada dentro de los procesos de reurbanización para el mejoramiento de nuestros barrios populares”.
A su vez, manifestó que “a partir del trabajo que realiza nuestra Dirección de Integración Productiva seguimos trabajando para poder llevar adelante obras y programas que mejoren la calidad de vida de los vecinos y las vecinas”.
El programa de Limpieza y Mantenimiento de Espacios Públicos se ejecuta a través de convenios con municipios, cooperativas y asociaciones civiles para el refuerzo del servicio de higiene urbana en villas, asentamientos y complejos habitacionales bonaerenses con el fin de garantizar el acceso a un hábitat digno y sustentable.
Al momento se efectuaron nueve convenios con municipios, con una inversión de $45.000.000; se otorgaron tres subsidios con una inversión de $1.800.000 y se realizaron tres licitaciones que contemplan un total de $52.600.000.
Se implementa bajo una modalidad de trabajo en cuadrillas que realizan tareas de barrido, limpieza y recolección de residuos en espacios públicos; desmalezamiento, forestación y mantenimiento de espacios verdes y espacios comunes; limpieza y mantenimiento de equipamiento público; saneamiento de zanjas y mantenimiento cloacal.
Las y los trabajadores abocados a la prestación del servicio son principalmente vecinas y vecinos de los mismos territorios donde se interviene; incorporando liberados y mayor cantidad de mujeres y disidencias con el objetivo de alcanzar la paridad de género.
Para contribuir a la formación de los y las integrantes de las cuadrillas, se han realizado capacitaciones en Seguridad e Higiene, talleres y asistencia en monotributo social y aperturas de Cuenta DNI y encuentros de asesoría sobre trámites de regularización.