facebook
MAR DEL PLATA

Más obra pública para mejorar el acceso a las escuelas

El OPISU se encuentra impulsando la construcción de veredas y rampas en 16 Escuelas de la localidad para generar accesos y egresos más confortables para alumnos y comunidad en general. 

Martes 21 de Octubre 2025
LA MATANZA
Las tareas implican la construcción de veredas de hormigón y 40 rampas.

Desde el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana, en conjunto con 4 cooperativas de trabajo se comenzó con una obra fundamental para generar accesos seguros y confortables a distintos establecimientos educativos en barrios de la localidad de Mar del Plata. 

Las tareas que se llevan adelante son ejecutadas a través de las cooperativas locales, “Proyecto Igualar”, “Octubre en marcha”, “Patria construcciones” y “13 de abril”, y consisten en la construcción de 1.800 metros cuadrados de veredas de hormigón y 40 rampas en cada una de las esquinas próximas a los 16 edificios escolares. 

El proyecto de mejoramiento peatonal incluye las siguientes escuelas: Escuelas de Educación Primaria N° 5, Escuela Educación Primaria N° 20, Escuela Educación Primaria N°47, Escuela Educación Primaria Nº 18, Escuela Educación Primaria N°16, Escuela Educación Primaria N°8, la Escuela de Educación Secundaria N° 75, la Escuela de Educación Secundaria N°77, la Escuela de Educación Secundaria N°49, la Escuela de Educación Secundaria N°38, la Escuela de Educación Secundaria N°23, la Escuela de Educación Secundaria N°61, la Escuela de Educación Técnica N°3, la Escuela de Educación Técnica Nº 5, la Escuela de Cerámica “Rogelio Yrurtia” y la Escuela de Artes Visuales M.A. Malharro. 

Además, desde el OPISU se llevan adelante obras en los barrios Autódromo, Nuevo Golf y Villa Evita, como conexiones eléctricas, redes de agua y cloaca, mejoramiento de los espacios públicos, arreglos de calles, limpieza general, tareas de saneamiento y desobstrucción de pozos ciegos. 

Estas obras reflejan una política pública que entiende la urbanización como un proceso integral, que no sólo implica infraestructura sino también inclusión social y participación comunitaria.

Cabe destacar que el OPISU trabaja junto a diferentes instituciones y organizaciones para fortalecer la presencia del Estado provincial en los barrios populares, promoviendo el acceso equitativo a derechos.