Ya se encuentran seleccionados los 10 grupos finalistas del concurso organizado para promover nuevas narrativas y campañas comunicacionales sobre la erradicación del trabajo infantil.
El certamen, organizado por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), convocó a estudiantes de carreras vinculadas a la comunicación —periodismo, diseño, publicidad, producción de contenidos y afines— a presentar campañas integrales e inéditas destinadas a resignificar sentidos naturalizados en la sociedad respecto del trabajo en niñas, niños y adolescentes. Las propuestas tuvieron por objetivo aportar a un cambio cultural en la manera de concebir y abordar esta problemática.
Del total de proyectos recibidos, el jurado realizó una preselección y eligió los 10 grupos que pasan a la instancia final. Los finalistas están integrados por 30 estudiantes que representan a seis universidades nacionales de la Provincia de Buenos Aires. La evaluación general mostró un nivel de trabajos muy alto, con criterios de evaluación convergentes entre los miembros del jurado, lo que permitió una preselección rigurosa y consensuada.
Final provincial
La final se realizará de manera presencial y está prevista para el miércoles 17 de septiembre en La Plata. En esta instancia, cada equipo deberá presentar y defender su propuesta ante el jurado.En la jornada final se seleccionará una propuesta ganadora y se distinguirán además la segunda y la tercera propuesta.
El equipo ganador recibirá, como premio, una computadora para cada integrante, con el objetivo de fortalecer la formación tecnológica y las oportunidades de producción de las y los estudiantes. Todos los equipos finalistas obtendrán certificados de participación que acrediten su intervención en el concurso y su aporte al debate público sobre trabajo infantil.
Asimismo, la propuesta ganadora se convertirá en la campaña oficial de la Provincia de Buenos Aires, con la posibilidad de dar alcance y visibilidad institucional a la iniciativa.