La Provincia es sede por primera vez de las XIX Jornadas de Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina (IDERA).
El gobernador Axel Kicillof, el ministro de Economía Pablo López, el director de ARBA, Cristian Girard y el presidente del Instituto Geográfico Nacional y Secretario Ejecutivo de IDERA, Jorge Machuca inauguraron las XIX Jornadas de Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina (IDERA), de las cuales la Provincia es sede por primera vez.
Durante la apertura, el Gobernador Axel Kicillof remarcó que: “Hemos logrado no solo mejorar, sino construir una infraestructura de datos bonaerense: entre ellas, el primer data center de la Provincia, una inversión de 9 millones de dólares para proteger la información y los datos, en el marco de una política de soberanía provincial”.
“El contenido de estas jornadas es muy importante para la gestión pública, sobre todo en un contexto en el que, a nivel nacional, se están desmantelando áreas fundamentales vinculadas a la ciencia y la tecnología”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Nosotros marchamos en el sentido estrictamente inverso: estamos invirtiendo para fortalecer la capacidad de gestión y análisis de datos, con el objetivo también de democratizar el acceso a la información”. “Celebramos estos espacios que permiten discutir, analizar y planificar sobre una materia tan importante para la gestión pública: es el Estado el que debe preservar la calidad y el acceso a la información”, concluyó Kicillof.
Por su parte, el ministro de Economía, Pablo López, destacó que: “Desde 2019 trabajamos en fortalecer las capacidades del Estado provincial y la producción de información robusta, precisa y de calidad, que sea insumo para dar más y mejores respuestas a las y los bonaerenses. Construir mejores datos, en especial aquellos georreferenciados, es central para el diseño de políticas públicas que redunden en un Estado con más capacidades; y compartir experiencias con otras provincias y países es muy enriquecedor para nuestro trabajo y el federalismo”.
Desde 2007, las Jornadas IDERA son un encuentro para compartir experiencias, desarrollos, implementaciones e iniciativas públicas y privadas vinculadas a la gestión de la información geoespacial, en el contexto del fortalecimiento de las infraestructuras de datos espaciales. Este año, el lema “Proyectando ecosistemas geoespaciales inteligentes”, propone reflexionar sobre la evolución de las infraestructuras de Datos Espaciales en un contexto de transformación acelerada del escenario geoespacial actual.
Del encuentro participan más de 950 personas, tanto de la provincia de Buenos Aires como de otras 21 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, así como de otros países de la región. El encuentro es organizado por los Ministerios de Economía y Gobierno de la provincia de Buenos Aires, junto con la Agencia de Recaudación (ARBA), el Instituto Cultural y el Instituto Geográfico Nacional; y cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Tiene lugar en el Teatro Argentino de La Plata, y contará con conferencias, talleres y paneles durante tres días, desde el miércoles 2 de julio y hasta el viernes 4, con el desarrollo del Encuentro de Grupos Técnicos de Trabajo de IDERA, equipos multidisciplinarios especializados que colaboran de manera voluntaria en los desarrollos y contenidos específicos para IDERA.