La Dirección Provincial de Economía Laboral del Sector Público periódicamente publica información relevante para municipios y otro organismos. Haga click en "Publicaciones".
El Sistema Integrado de Información Salarial es una plataforma que permite que los organismos de la Administración Pública Provincial puedan remitir en forma mensual sus bases de datos salariales al Ministerio de Hacienda y Finanzas, Subsecretaría de Coordinación Económica y Estadística, Dirección Provincial de Economía Laboral del Sector Público y que a su vez a la Dirección Provincial de Economía Laboral del Sector Público informe los instructivos.
La Dirección Provincial de Economía Laboral del Sector Público tiene a su cargo la dirección de Instituciones Económicas Laborales y la Dirección de Coordinación de Base de Datos.
Sus acciones comprenden:
1. Coordinar las relaciones financieras del Gobierno Provincial con los Municipios.
2. Planificar, programar y coordinar los estudios necesarios para proponer la distribución de recursos provinciales a los municipios, como las proyecciones financieras a corto y mediano plazo, la factibilidad de financiamiento de los proyectos de inversión como así mismo la asistencia financiera a los municipios con recursos del presupuesto provincial.
3. Elaborar los regímenes de coparticipación a municipios de los recursos de origen provincial y nacional.
4. Proponer programas de asesoramiento y saneamiento económico-fi nanciero para los municipios.
5. Establecer las políticas salariales para el personal del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires conforme lo dispuesto en el artículo 25 inciso 10 de la Ley de Ministerios Nº 15.164.
6. Participar en eldiseño de los aspectos económicos y financieros de instituciones laborales del Estado provincial.
7. Representar al Ministerio de Hacienda y Finanzas en las negociaciones colectivas con los agentes públicost en el marco de la Ley Nº 13.453 y demás normativa aplicable a la materia.
8. Ejercer las actividades necesarias para el desarrollo e implementación del sistema estadístico oficial,a fin de obtener la información requerida para la planificación,orientación y evaluaciónde las acciones de gobierno, así como la difusión de la mencionada información tanto al público como a las áreas pertinentes del gobierno provincial.
9. Actuar como organismo competente en el asesoramiento sobre coyuntura y proyecciones económicas, así como también en materia de análisis del gasto público.