Desde el programa interministerial Cuidarnos en Red se articularon medidas de prevención y acompañamiento en situaciones de grooming, ciberestafas y violencias por razones de género en entornos digitales.
Acto virtual con representantes de colegios de abogados, asociaciones de magistrados, autoridades universitarias y organizaciones de la sociedad civil.
Se reunió con Adolfo Pérez Esquivel y Dora Barrancos para articular una agenda de trabajo referida a la normativa penal y procesal. También conversaron sobre la sobrepoblación carcelaria.
La jornada fue organizada por el Centro de Acceso a la Justicia de la nación y el Centro de Acceso a la Justicia de la Provincia (CAJUS), en el Club Alumni, en calle 148 entre 70 y 72.
Del informe presentado por el ministerio de Justicia y Derechos Humanos se desprende que el 75% de las personas que generan demandas de este tipo son mujeres
Apartir de las firmas de Convenios comienza a funcionar la Constitución gratuita de Asociaciones Civiles establecido en el artículo 14 de la Ley provincial 15.192
Personas privadas de la libertad de tres cárceles bonaerenses confeccionaron y donaron elementos que entregó este mediodía la directora provincial de Acceso a la Justicia y Asistencia a la Víctima, Lucía Iañez
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y el embajador de Suecia, Anders Carlsson, iniciaron hoy un programa de reflexión sobre igualdad de género y vínculos saludables.
Las Naciones Unidas estableció el 30 julio como el Día Mundial contra la Trata de Personas para concientizar sobre la situación de las víctimas de tráfico humano, y para promocionar y proteger sus derechos.