La nueva sede, ubicada en calle 60 entre 2 y 3, cuenta con un equipo interdisciplinario de abogados, trabajadores sociales, psicólogos y personal administrativo
Desde el programa interministerial Cuidarnos en Red, presentado en marzo de este año, se lanza una página web con información sobre prevención y cuidados en entornos digitales: https://cuidarnosenred.mjus.gba.gob.ar/.
Alak, dió inicio la jornada con la entrega de escrituras en la localidad de Salto, junto al intendente Ricardo Alessandro, donde en un encuentro realizado en el Centro Cultural Cosmopolita entregó 283 títulos de propiedad.
Durante estas jornadas en el sudoeste de la provincia, además de Pila y Chascomús, se entregarán 1500 escrituras a familias de Castelli, Tordillo, General Guido, Las Flores, General Paz, Mar Chiquita, La Costa y Villa Gesell
Estas acciones tienen como objetivo conocer y asegurar el impacto ambiental que producirán los proyectos de obra pública que se realizarán en la provincia de Buenos Aires.
El programa Mi escritura, Mi casa, está destinado a todas las familias de menores recursos para que puedan tramitar y recibir gratuitamente el título de propiedad
Funcionarias de la Subsecretaría de Control Interno del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires realizaron dos jornadas de capacitación.
Se realizó la primera jornada de capacitaciones sobre violencias por razones de género en entornos digitales para 266 trabajadores y trabajadoras de 51 municipios de la provincia.
La reunión virtual se realizó en el marco de la Agenda Participativa 2021 que fue presentada por el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y el secretario General de la Gobernación, Federico Thea.
La Asociación oriunda de Benito Juárez fue creada en diciembre de 1946 y en sus instalaciones funcionó la sede del Colegio Nacional, donde numerosas promociones se han recibido de sus estudios secundarios.