Se lanza la segunda capacitación para trabajadores/as provinciales y municipales sobre prevención y asesesoramiento frente a situaciones de acoso sexual en entornos digitales hacia niñas, niños y adolescentes o grooming.
La capacitación estará dirigida a autoridades del SPB: jefes y secretarios de complejos, directores de línea de la Jefatura de todas las unidades Penitenciarias de la Provincia.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos firmó un convenio de capacitación y asistencia técnica en materia de transparencia con el Colegio de Técnicos de la Provincia de Buenos Aires.
La primera etapa del programa comenzó en febrero pasado en encuentros semanales en las Unidades 1 Olmos, 9 La Plata y 4 Bahía Blanca; ahora, se desarrollará en las Unidades 45 Melchor Romero y 47 San Martín.
La iniciativa se lanzó tras realizar un relevamiento en todos los penales y alcaidías de la Provincia y detectar que más de 5.500 internos se encontraban indocumentadas.
Desde la Subsecretaría de Política Criminal del Ministerio de Justicia y DDHH de la Provincia, junto con el municipio de La Matanza, se impulsó la conformación de una mesa de articulación interinstitucional.
Firmó un convenio de asistencia técnica, asesoramiento y capacitación en materia de gestión con el Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y su par del ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa se reunieron esta tarde.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, participó este viernes de un nuevo encuentro del Ciclo “Historias de vida deportivas” para personas en contexto de encierro.
Este convenio se suma a las propuestas formativas ya vigentes, como los cursos de capacitación gratuita a través del IPAP, y la Diplomatura para Dirigentes y Dirigentas de Asociaciones Civiles dictado por la Universidad de La Matanza.