El encuentro que fue abierto por el gobernador Axel Kicillof busca compartir experiencias que buscan brindar más oportunidades a las comunidades.
La directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, expuso durante el Seminario Provincial “La revinculación educativa en los barrios populares bonaerenses” donde se compartieron experiencias que buscan brindar más oportunidades a las comunidades.
La apertura del encuentro estuvo encabezada por el gobernador Axel Kicillof, el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni y el intendente de Ensenada, Mario Secco, del debate sobre los Centros Socioeducativos y Comunitarios (CSC) que funcionan para que los chicos y chicas que dejaron la escuela puedan volver a estudiar. Este programa busca garantizar su derecho a la educación con propuestas que nacen desde cada barrio.
En este sentido, Barrios destacó que el organismo impulsa la integración social a través de la construcción y mejora de escuelas, jardines, centros de primera infancia, centros juveniles y programas de educación popular que ya transforman la vida de más de 90.000 bonaerenses.
“Urbanizar no es solo hacer obras. Es planificar con mirada integral, construir escuelas, garantizar derechos y generar comunidad. Es pelear contra los ‘enlatados’ y pensar políticas públicas desde el territorio, con solidaridad y trabajo conjunto. Porque cada barrio tiene su historia y la transformación real se logra con la gente adentro”, destacó Barrios.
Del panel “Los CSC como nuevos dispositivos de gestión educativa y social”, participaron junto a Barrios el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson y el jefe de gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación, Gustavo Alcaraz.
Fortalecer la revinculación escolar es clave. Cada política pública que acerca a chicas y chicos a la escuela es una apuesta por su presente y su futuro. Es garantizar derechos, abrir oportunidades y construir una sociedad más justa para todas y todos.