ORGANISMO PROVINCIAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL Y URBANA
Trabajamos a través de obras y programas con el objetivo de garantizar un hábitat digno y justo, fortaleciendo derechos y generando oportunidades de progreso, en los barrios populares de la Provincia de Buenos Aires.
Se realizan en coordinación con la Municipalidad y a través de trabajo cooperativo. Estas acciones son de suma Importancia dado que previene posibles inundaciones ante fuertes tormentas.
El director de Abordaje Territorial, Anibal Portillo, junto a los funcionarios Gabriel Raciti e Isaías Malvelen, visitaron el inicio de pavimentación de 44 cuadras y el complejo habitacional León Gallo.
La Provincia retoma esta obra pública que fue abandonada por el Gobierno nacional para que las familias puedan contar con un nuevo espacio para las infancias.
La obra incluyó mejoras en la cancha de fútbol, la construcción de gradas, veredas y la creación de un sector con juegos infantiles y un área de descanso. Iluminación y forestación.
El proyecto contempla la construcción de una red con 2.780 metros de cañería, 266 conexiones domiciliarias para acercar el servicio a las viviendas y la perforación para abastecer a la red de agua ya existente.
Autoridades del organismo se reunieron con vecinos y vecinas donde compartieron las novedades y próximas acciones del reasentamiento y mudanza a los flamantes complejos habitacionales.
Inició el proceso de reasentamiento en el complejo que cuenta con 48 hogares, para que familias de la comunidad puedan desarrollar una mejor calidad de vida.
Destacó los 57 barrios populares donde se llevan adelante obras de red de agua y cloacas,. Además, la funcionaria recorrió el barrio Centenario para avanzar en obras que mejoren la calidad de vida de las y los vecinos.
Finalizó el proceso de regularización dominial para que 154 familias puedan acceder al título de su propiedad. Además se firmó el inicio para realizar pavimento y alumbrado público en 44 cuadras del barrio.
El proyecto se licitará la próxima semana y abastecerá a la comunidad mediante la colocación de 2.780 metros lineales de cañería para realizar 266 conexiones domiciliarias.