ORGANISMO PROVINCIAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL Y URBANA
Trabajamos a través de obras y programas con el objetivo de garantizar un hábitat digno y justo, fortaleciendo derechos y generando oportunidades de progreso, en los barrios populares de la Provincia de Buenos Aires.
Se trata de la ejecución de las redes de agua, cloaca, desagües pluviales y mejora en los accesos en Villa Porá. También se están implementando programas sociales y productivos.
Se trató de un encuentro de reflexión con organizaciones de la comunidad. También se entregaron residuos reciclables para ser intercambiados por semillas, plantines y árboles nativos.
Se llevó a cabo en el Centro de Atención Barrial (CAB), donde se recibió a vecinos y vecinas del barrio Presidente Sarmiento para brindarles asesoramiento en torno al trámite de regularización de sus viviendas.
Junto a organizaciones de la comunidad se llevó adelante un operativo puerta a puerta en Villa Porá con el objetivo de garantizar la asistencia alimentaria a más de 300 hogares del distrito.
Se presentaron ofertas para la contratación de Servicios de Promoción Socio Ambiental y Recolección Diferenciada de Residuos Sólidos Urbanos. El monto total de las licitaciones asciende a los $ 47.700.000.
Las acciones se llevaron a cabo bajo la modalidad del puerta a puerta y se enmarcan en el programa de Regularización Dominial que impulsa el organismo.
Se trata de una instancia formativa para los y las cooperativistas que integrarán el programa de Limpieza y Mantenimiento de Espacios públicos que impulsa el organismo en barrios populares.
Se trata de un encuentro con vecinos y vecinas para dialogar sobre los proyectos de reurbanización y las acciones que el organismo está llevando a cabo en los territorios.
Se recibieron semillas y plantines de ejemplares nativos para el Vivero Forestal. Además, cooperativistas continúan con la construcción de bloques de hormigón.
Se trata de la ejecución de obras de cloacas, las conexiones intradomiciliarias y la pavimentación de los accesos. Las obras impactarán en unos 1.355 habitantes.
De la firma participaron el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios y el ministro de Seguridad, Sergio Berni. El objetivo es promover políticas de seguridad en los barrios populares de la Provincia.