ORGANISMO PROVINCIAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL Y URBANA
Trabajamos a través de obras y programas con el objetivo de garantizar un hábitat digno y justo, fortaleciendo derechos y generando oportunidades de progreso, en los barrios populares de la Provincia de Buenos Aires.
Estuvieron presentes la directora del organismo y el intendente Mariano Cascallares. Se trata de proyectos que se implementarán en los barrios Don Orione Viejo y Libertad.
Se trata del programa de Limpieza y Mantenimiento de Espacios Públicos y el proyecto de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), que serán implementados en distintos barrios populares bonaerenses.
Se trata de un acuerdo de cooperación técnica con un consorcio que nuclea a las universidades nacionales de Quilmes, Hurlingham, Avellaneda, Arturo Jauretche, José C. Paz, del Oeste y Moreno.
El OPISU está ejecutando un programa de gestión de los residuos sólidos urbanos en los distritos de La Matanza, Morón, Mar del Plata, Lanús, Almirante Brown, Quilmes, San Isidro y San Martín.
El OPISU firmó hoy el acta de reanudación para mejoras habitacionales en comunidades de San Martín y se trabajaron proyectos para Lomas de Zamora. También se realizarán acciones en otros distritos del conurbano.
El acuerdo entre el OPISU y la empresa estatal incluye el mejoramiento de los edificios deportivos y espacios recreativos de los barrios populares para promover la integración social y urbana
La propuesta está destinada a los barrios Presidente Sarmiento y Carlos Gardel e incluye la readecuación del servicio de gas, infraestructura de servicios, espacios públicos y terminación de viviendas.
Participaron el OPISU, el Ministerio de Infraestructura de la Provincia y la empresa contratista. Los trabajos permitirán el acceso a los servicios públicos de los y las vecinas del barrio Puerta de Hierro.
La directora del OPISU, Romina Barrios, y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza recorrieron la construcción de la red primaria cloacal destinada al barrio que cuenta con más de 15.000 habitantes.
Mujeres integrantes de organizaciones sociales iniciaron una capacitación que les permitirá realizar un acompañamiento pedagógico a niños, niñas y adolescentes.