Son 262 oficiales mujeres y 250 hombres que se formaron durante dos años y se recibieron como técnicos superiores en gestión penitenciaria para la inserción social, y egresaron como oficiales adjutores.
En la reunión Alak repasó los logros del año en materia de infraestructura penitenciaria y avances con el personal de la fuerza, además de reconocer el gran esfuerzo que realizaron las autoridades y los agentes del SPB.
Este convenio busca generar actividades de intercambio académico, capacitaciones, y prácticas odontológicas de alta complejidad en las unidades del Servicio Penitenciario Bonaerense.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Julio Alak, participó este martes de la inauguración de la nueva sede académica descentralizada en la unidad 54 de Florencio Varela.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Julio Alak, firmó este martes junto al párroco de la iglesia San Juan Bosco, José María Di Paola, un convenio de colaboración.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Julio Alak, participó este martes junto al secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla, de la apertura del cuarto Pre Foro Nacional de Derechos Humanos.
El informe elaborado por la Subsecretaría de Política Criminal describe los resultados del trabajo que fue implementado en 35 cárceles del SPB desde finales del 2020.
En el marco de las actividades culturales que se desarrollan en las cárceles bonaerenses se llevó a cabo este viernes el cierre anual del Programa Pabellones Literarios para la Libertad.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Julio Alak, se reunió con representantes del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).